Escrito Por 19:17 Internacional Views: [tptn_views]

ONU aprueba el “cese de hostilidades” en Gaza e Israel despotrica contra la resolución

La Asamblea General de las Naciones Unidas votó este viernes a favor de una resolución que pide el “cese de hostilidades” en la región de Gaza. Fue aprobada con una abrumadora mayoría de 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones, marcando un hito en la diplomacia internacional en medio de un conflicto que ha durado semanas.

Tras la votación, Israel volvió a cargar contra la ONU y la resolución no vinculante para pedir “una tregua inmediata, sostenible y duradera” en Gaza. El embajador israelí Gilad Erdan —que el martes pidió la dimisión del secretario general António Guterres por su presunta parcialidad pro palestina— se despachó en descalificaciones contra toda la ONU, una institución “que ya no tiene una pizca de legitimidad o relevancia”.

En tono muy airado, Erdan dijo que “hoy es un día oscuro para la ONU y para el género humano” porque “la mayoría de la comunidad internacional ha mostrado que prefiere defender a los nazis terroristas de Hamás antes que al Estado de Israel, que cumple las leyes para defender a los civiles”.

La resolución no tiene ningún poder coercitivo, pero sí un alto valor simbólico, razón por la que Erdan no pudo disimular su ira ante un documento “ridículo” y “terrible” cuyo objetivo es “hacer que Israel deje de defenderse”.

Estallido de aplausos

Luego de la votación, una gran parte de la sala estalló en aplausos. La resolución incluye la condena al traslado forzoso de la población civil palestina. Aunque fue respaldada por una mayoría significativa, fue rechazada por EU, Israel y algunos de sus aliados. En contraste, países del mundo árabe, Rusia y China dieron su aprobación, mientras que la Unión Europea mostró divisiones en su voto.

La resolución fue copatrocinada por más de 50 Estados, incluyendo naciones árabes y musulmanas. Antes de la votación, Canadá y EU intentaron introducir una enmienda adicional al texto que condenaría explícitamente los ataques del brazo armado de Hamás el 7 de octubre. Sin embargo, esta enmienda fracasó al recibir solo 88 votos a favor en una votación adicional, menos de los dos tercios requeridos.

El representante de Pakistán, Munir Akram, argumentó que la enmienda era injustificada, ya que la resolución original era el resultado de un acto de moderación por parte de los copatrocinadores, quienes evitaron culpar específicamente a Hamás o Israel. Consideró que sería injusto señalar a una sola de las partes en el conflicto.

Abstenciones significativas

La resolución recibió un respaldo abrumador, con Israel, EU y algunos aliados como Paraguay, Guatemala y varios Estados del Pacífico siendo los únicos en oponerse. Incluso el Reino Unido, que ha mostrado una alineación cercana con EU en esta crisis, optó por abstenerse.

La Unión Europea demostró divisiones notables en su voto. Francia y España votaron a favor de la resolución, mientras que Hungría y Austria se pronunciaron en contra. Italia, Países Bajos, Rumanía y Polonia se abstuvieron.

Propuesta por Jordania, la resolución fue modificada a lo largo de la semana para excluir la expresión “alto al fuego” (rechazada por Israel y EU) y reemplazarla por “una tregua humanitaria inmediata, sostenible y duradera que conduzca a un cese de hostilidades”.

La embajadora de EU, Linda Thomas-Greenfield, expresó previamente su desacuerdo con la resolución, argumentando que era “indignante” que esta no mencionara a Hamás ni exigiera la liberación de los 229 rehenes en manos del grupo.

EU ya había vetado una resolución en el Consejo de Seguridad debido a la falta de una condena explícita del derecho a la autodefensa de Israel. Luego, presentó otra resolución que fue vetada por Rusia y China, ya que no incluía un llamado claro al alto el fuego, lo que dejó al Consejo paralizado durante dos semanas.

Close