Escrito Por 09:11 Estado Views: [tptn_views]

Buscan crear un oasis en medio del desierto

Ciudad Juárez.- Con apoyo de especialistas, colectivos de Ciudad Juárez buscan la restauración ecológica en una glorieta del Camino Real, con el objetivo de regresarle vida y vegetación nativa a la zona.

“Actualmente estamos en la fase de planeación del proyecto, en él estamos involucrados varias personas y colectivos en donde pondremos nuestro tiempo, hay diseñadores, arquitectos, urbanistas, biólogos, geólogos y activistas ambientales”, informó Raymundo Aguilar, coordinador del colectivo Sierra de Juárez.

La idea es sanar el espacio que ha sido olvidado, con un diseño pensado para que funcione como un pequeño oasis en medio del desierto chihuahuense, se dio a conocer.

“Queremos regresarle vida con vegetación nativa, estructuras que ayuden a captar e infiltrar el agua de lluvia, y un diseño pensado para que funcione como un pequeño oasis en medio del desierto chihuahuense. Nos encontramos en la fase de diseño y planeación, imaginando cómo devolverle al lugar su función ecológica y también su valor para la comunidad”, informó la agrupación.

El proyecto no busca restaurar el terreno, sino crear un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se actúa con amor, ciencia y compromiso por la tierra, agregó sobre la glorieta del Camino Real que actualmente está en desuso.

“La idea es recobrar algunas de sus cualidades originales cercanas a la sierra de Juárez y hacer una zona de restauración ecológica. Queremos que sea un proyecto transversal, ya que aquí mismo estaremos interviniendo con los vecinos sobre la importancia de nuestro ecosistema del desierto, cuidar nuestra flora y fauna y apropiarnos del espacio público”, informó Aguilar.

Dijo que convocarán a través de redes sociales a la primera intervención con limpieza del área, y verán la logística del inicio de la forestación del área en donde las especies más abundantes son el mezquite, la gobernadora, el ocotillo, los nopales, algunas especies de cactus, la yuca y algunas plantas invasivas.

Para mayor información, los interesados pueden visitar el perfil de Sierra de Juárez en Facebook o el perfil La Sierra de Juárez en Instagram.

Close