Se encuentra todo listo para que este domingo 19 de octubre a las 6:00 de la mañana, se dé el banderazo de salida a la edición número 14 del Maratón Internacional de Juárez, con meta y salida en las instalaciones del ex hipódromo y con una bolsa de 2 millones de pesos a repartir entre los primeros lugares de las diferentes categorías, según dieron a conocer lo organizadores, este martes a través de un comunicado de prensa.
El año pasado, el Maratón fronterizo tuvo la participación de tres mil 500 corredores y se espera que este año dicha cifra sea superada.
Todos los corredores de Maratón y relevos deberán estar en la salida a las 6:00 am, de no llegar a esa hora no podrán cumplir la ruta de 42 km completa y automáticamente quedarán descalificados para la premiación. Los corredores de medio maratón saldrán de 30 a 45 minutos después del maratón.
Cabe recordar que el Maratón Internacional de Juárez nació en el año 2010 por iniciativa de Octavio Fuentes Téllez, con la visión y el objetivo de difundir una imagen positiva de nuestra ciudad y desarrollar el interés deportivo en los jóvenes y público en general, además de promover el turismo y generar una importante derrama económica para la región.
Desde entonces, la competencia avalada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, World Athletics y por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia, ha contado con la participación de más de 33 mil 500 atletas, tanto locales como nacionales e internacionales.
El año pasado, el Maratón Internacional de Juárez registró a tres mil 500 corredores, con un 68.6 por ciento de competidores locales, 21.98 por ciento nacionales y 9.42 por ciento de extranjeros. La comunidad rarámuri representó un 4.32 por ciento del total de los atletas inscritos.
Además, la edición 13 fue testigo del final del dominio africano al ser ocupados los primeros cinco lugares por mexicanos en la rama varonil y los tres primeros en femenil. Juan Joel Pacheco Orozco, de Torreón, conquistó el primer lugar con un tiempo de 2 horas 16 minutos y 13 segundos. René Duarte, de San Luis Potosí, ocupó el segundo lugar con 2:17:27, y Omar Salvador Pérez, de Tlaxcala, el tercero con 2:20:47.
En la rama femenil, las hermanas tapatías Isabel y Fanny Oropeza Vázquez, conquistaron el primero y segundo lugar, respectivamente, dejando el tercer puesto para Micaela Rayo Reyes, de Morelos.
Cada año se destina un porcentaje de las inscripciones del Maratón para apoyar a alguna causa social a través de Fundación Grupo Imperial. En la presente edición, se destinarán recursos a la Asociación Civil Unidos por el Autismo, misma que apoya a personas con dicho padecimiento y a sus respectivas familias.
Para más información, consultar la página oficial www.maratondejuarez.com y las distintas redes sociales del Maratón Internacional de Juárez.
CONÓZCALA
Nombre: Norma Luz Irena Duarte PalafoxFecha de nac.: 14 de octubre de 1998Lugar de nac.: Sonora, MéxicoEdad: 27 añosEstatura: 1.67 mPeso: 63 kg