Escrito Por 11:36 Espectaculos Views: [tptn_views]

Exigen Elton John y McCartney transparencia en sus regalías

Algunos de los compositores más famosos del Reino Unido, incluidos Elton John, Paul McCartney y Thom Yorke, exigen una revisión de cómo se les paga a través del servicio nacional de recaudación de regalías, cuestionando la magnitud de los costos administrativos.

Un grupo de 18 compositores firmó la semana pasada una carta enviada a PRS For Music, pidiendo al organismo que explique por qué destina gran parte del dinero recaudado de regalías a gastos empresariales.PRS representa los derechos de ejecución de sus miembros y recauda regalías cada vez que su música se reproduce o interpreta públicamente, como en estadios, bares o restaurantes.”Esta solicitud surge de la creciente preocupación por la transparencia, la precisión y la representación de los intereses de los miembros”, escribieron los compositores, cuya carta fue revisada por Bloomberg. “Establecer metodologías claras y justas es importante para los futuros compositores. Su sustento dependerá de ello”.

Para 2024, PRS afirmó haber recaudado 287 millones de libras (387 millones de dólares) por interpretaciones públicas en nombre de los compositores, deduciendo 49 millones de libras por “procesos de distribución”. Los firmantes cuestionaron por qué no se emplean tecnologías más eficientes para reducir estos costos.Un portavoz de PRS declaró a Bloomberg que la carta “destaca los desafíos de recopilar datos de cientos de miles de empresas y compararlos con millones de obras individuales para pagar regalías con precisión”.Añadió que la organización se ha reunido con representantes de los miembros y seguirá explorando cambios prácticos para apoyar a la comunidad de compositores.El complejo sistema de derechos de autor que sustenta los ingresos de los compositores ha sido criticado en Estados Unidos por razones similares. La Oficina de Derechos de Autor estadounidense está investigando el proceso actual, supervisado por varias organizaciones de derechos de ejecución.La proliferación de estas entidades ha generado presión sobre los dueños de locales, mientras los compositores aseguran que el sistema dificulta el seguimiento de sus pagos, y que el dinero a menudo se dirige erróneamente a grandes estrellas.Algunos compositores afirmaron que sus canciones se reproducen en lugares públicos, pero nunca reciben compensación.Parte de la dificultad radica en determinar qué se reproduce en distintos establecimientos, ya que los licenciatarios no emplean ampliamente tecnología de seguimiento automatizado, ni para servicios de streaming ni para conciertos en vivo.En Estados Unidos, las PRO animan a los artistas a enviar listas de canciones para garantizar el pago, pero no siempre ocurre.En el Reino Unido, The Guardian reveló que PRS mantiene millones de libras en regalías impagadas por no tener listas de canciones para más de 100 mil conciertos.PRS también enfrenta demandas de compositores por la gestión de pagos de conciertos y presentaciones en vivo, en las que deberían recibir parte de las ganancias de entradas. La demanda acusa al organismo de imponer altos costos administrativos a compositores pequeños, mientras da trato preferencial a artistas ya consolidados.En la carta reciente, los compositores advirtieron que no atender sus preocupaciones podría poner en riesgo la retención de miembros en el futuro, “un resultado que estamos seguros que PRS desearía evitar”.

Close