La suspensión temporal de exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos ha generado preocupación entre productores de Chihuahua, quienes junto con autoridades estatales y organizaciones del sector, analizan diversas alternativas para garantizar la comercialización de sus animales y mantener la dinámica productiva.
Durante una reunión realizada en Chihuahua con la Unión Ganadera Regional (UGRCh), grupos de productores de carne y organizaciones empresariales, se destacó la posibilidad de destinar parte del ganado al consumo nacional, aunque esta medida requiere ajustes legales y técnicos en la clasificación de canales y valorización de la carne mexicana.
Lo anterior lo dio a conocer el doctor Enrique Sánchez Granillo, quien subrayó que aunque el mercado nacional es una opción viable, representa tanto ventajas como desventajas. Entre los beneficios estaría aprovechar la calidad genética y el alto rendimiento del ganado chihuahuense para fortalecer la producción interna, mientras que la principal desventaja radicaría en los precios, que no alcanzan los niveles de competitividad que ofrece la exportación a Estados Unidos.
En este escenario se han intensificado las gestiones con otros mercados. Como parte del Foro Iberoamericano celebrado en Chihuahua la semana pasada, se abrió la posibilidad de exportar ganado en pie y productos cárnicos a Canadá, con expectativas favorables.
Sin duda alguna, la diversificación de destinos es indispensable para reducir la dependencia del mercado estadounidense, más aún cuando las restricciones sanitarias y comerciales pueden presentarse de manera recurrente, generando incertidumbre entre los productores, dijo el doctor Sánchez Granillo.
Mencionó que el Departamento Agrícola de la Universidad Estatal de Oklahoma informó que el inventario de ganado en EU se encuentra en los niveles más bajos de su historia y por debajo de su capacidad de producción, por lo que requieren importaciones para abastecer corrales de engorda, por lo que se espera que los resultados de la reciente visita de inspección de las autoridades norteamericanas pueda ser favorable.
Frente a este panorama, Chihuahua busca dar salida a un doble reto, el ganado retenido desde el año pasado y la nueva producción que inicia con las apariciones de este ciclo, para ello, se mantiene un trabajo coordinado con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, organismos empresariales y autoridades estatales, con el objetivo de agilizar procesos y abrir nuevos canales de comercialización.
Hay que destacar que entre esos canales de comercialización están las subastas de canales de carne, una de ellas se tiene prevista para el próximo sábado a las 13:00 horas en la Sala de Subastas de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua.