Ciudad de México.- El diputado de Mexicali, Jaime Cantón Rocha, fue electo de forma unánime como presidente del Congreso de Baja California, un hecho histórico en México al convertirse en la primera persona abiertamente homosexual en presidir este Poder público a nivel estatal.
A sus 29 años, este militante de Morena asumió el encargo en la presente legislatura en la que prometió dar cabida a todas las voces sin distinción política.El periodo para dirigir la Mesa Directiva de este Congreso local culminará el próximo 30 de noviembre.En la agenda legislativa figuran temas como la seguridad en la entidad, las comparecencias de funcionarios, el programa de paneles solares y el avance en reformas como la “Ley Amparito”, una iniciativa ciudadana impulsada por la hija de Amparo Romero, una mujer de 84 años que falleció tras el ataque de una jauría en Mexicali, y que busca castigar a los dueños y cuidadores de mascotas que, por su irresponsabilidad, causen lesiones o la muerte a otras personas.
Como diputado local, Cantón Rocha ha impulsado una agenda legislativa progresista, enfocada en la defensa de los derechos laborales, la vivienda digna y la igualdad. Entre sus propuestas más destacadas se encuentran la jornada laboral de 40 horas semanales y la iniciativa para poner un tope a los incrementos de renta en viviendas.Su labor ha sido particularmente relevante para la comunidad LGBTIQ+. El congresista participó activamente en las manifestaciones que llevaron a la aprobación del matrimonio igualitario en Baja California hace cuatro años.La trayectoria de Jaime Cantón Rocha ha estado ligada al servicio público y a la academia desde temprana edad. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) con Mención Honorífica, y es también profesor universitario de la materia de Teoría del Estado.Actualmente cursa una maestría en CETYS Universidad y la Universidad de San Diego.Su incursión en la vida pública inició a los 13 años como comentarista de literatura y, posteriormente, como columnista político. A lo largo de su juventud, fue un líder activo en movimientos estudiantiles.En el ámbito profesional, ocupó roles de asesoría en el Congreso estatal y en la Presidencia Municipal de Mexicali, así como en el Congreso de la Unión. Su experiencia se consolidó al desempeñarse como Secretario Particular de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y coordinador de Gabinete del Gobierno morenista.Durante su gestión, logró la tipificación del delito de transfeminicidio, una medida para la protección de las personas trans en el Estado.