La Junta Municipal de Agua y Saneamiento se convirtió en el primer descentralizado en el país, en firmar un convenio con la empresa israelí IOSight, para implementar un proyecto piloto con el cual se reducirá de manera significativa el desperdicio de agua y se podrá reducir el tandeo en la ciudad.
Así lo dio a conocer el director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir Sáenz, quien destacó que la firma del convenio con la empresa de Israel, permitirá la implementación de tecnologías muy avanzadas, que ayudarán al avanza significativo en la sectorización y en el mejor aprovechamiento del vital líquido.
“Esa empresa de Israel es la que nos va ayudar en temas de tecnologías precisamente para la sectorización, con inteligencia artificial y una serie de tecnologías, con esto vamos a mejorar significativamente el servicio”, subrayó.
Resaltó que para la firma de ese convenio, se recibió el respaldo y apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, quienes facilitaron el recurso para poder acceder ese programa piloto, siendo la única entidad de todo el país en acceder al proyecto.
Falomir Sáenz, señaló que el plan piloto inicia con una inversión de 2 millones de pesos, lo cual fue posible, debido a que es la ciudad de Chihuahua la que presenta el mayor avance en materia de sectorización, en todo el país.
Agregó que una vez obteniendo los resultados en la ciudad de Chihuahua, se podrá ir implementando en otras ciudades de otros estados del país, sin embargo, para que eso ocurra, las ciudades deberán alcanzar los avances en sectorización que tiene actualmente la ciudad de Chihuahua.
Hizo énfasis en que con ese proyecto, la ciudad logrará superar el suministro intermitente de agua potable, aplicando tecnología innovadora para satisfacer la demanda del usuario, todo esto, como parte de la iniciativa Ideas en Acción, del Banco Interamericano de Desarrollo.“Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el servicio de agua en nuestra ciudad mediante un sistema de gestión que apoyará la reducción de pérdidas del vital líquido, mejorando así el suministro y la calidad de vida de todos los habitantes”, puntualizó.