Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno federal levantará un censo de los productores de jitomate, para determinar a cuáles estarán destinadas las medidas de apoyo que se implementarán, tras la aplicación de la cuota compensatoria del 17 por ciento, por parte de Estados Unidos.
La Mandataria explicó que la intención es respaldar a los productores más pequeños, ya que las grandes empresas estarán en condiciones de mantener las exportaciones hacia la Unión Americana, a pesar de las tarifas.”Se tienen reuniones con las asociaciones que les pedimos, y se va a hacer conjuntamente, un censo de todos los productores de jitomate, en todos los estados de la República, donde se produce jitomate y se exporta. En ese censo vamos a ver cuáles son.”Aunque ya hay información, (se busca tener) un censo todavía más detallado. Los grandes productores, que es a los que menos les afecta, van a seguir exportando y van a seguir manteniendo los empleos. A quien más le puede afectar es al pequeño propietario, que produce jitomate y el impuesto sí le va a poder afectar en sus costos de producción. A ellos es a quienes vamos a apoyar y evidentemente a los trabajadores jornaleros”, precisó.
Sheinbaum explicó que las medidas de apoyo forman parte de un plan integral que también buscará la diversificación de los mercados de exportación tanto del producto en su estado natural, como procesado, además de la posibilidad de impulsar la sustitución de cultivos.”Un programa integral que tiene que ver con la exportación a otros lugares, tiene que ver con el procesamiento del jitomate en México, tiene que ver con la sustitución de cultivos. Se está trabajando con ellos y yo espero que la próxima semana ya tengamos una primera propuesta”, expresó.”Y este programa incluye mirar hacia otros mercados para vender el tomate. Por ejemplo, se está viendo la posibilidad de que se amplíe la exportación con Japón, que es parte del tratado Asia-Pacífico. Y hay otros países también a donde exportamos”, agregó.La Mandataria federal insistió en que Estados Unidos no tiene manera de sustituir las importaciones de jitomate, provenientes de México, por lo que el impacto en el precio también lo padecerán los consumidores de ese país.”Si es importante decir, en Estados Unidos, el jitomate se usa muchísimo. No hay sustitución en este momento del jitomate mexicano. No hay. Van a seguir exportando, por supuesto, les impacta el impuesto, pero van a seguir exportando y nosotros buscamos todas las opciones posibles”, agregó.