Ciudad Juárez.- El Ayuntamiento revisa el asunto de las pensiones irregulares que se autorizaron a los exregidores Alfredo Ramírez Rentería y María Eugenia García Hernández en administraciones del expresidente municipal Héctor Murguía Lardizábal, debido a que los ediles no se pueden pensionar.
La pensión se suspendió en la administración del exalcalde Armando Cabada Alvídrez, pero en ésta el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) concedió la razón a los exediles por lo cual el caso se estará revisando, aseguró el secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel.
“Estamos primero revisando las actuaciones de todo el proceso, ver qué es lo que se tiene para ver qué se podría hacer, me parece que es algo que no entendemos desde el punto de vista jurídico”, manifestó.
Dijo que para empezar el propio Reglamento de Pensiones y Jubilaciones del Municipio establece que un regidor, un presidente municipal o un síndico, que ocupan cargos de elección popular, no pueden generar antigüedad para efectos de pensionarse.
“Es como si por ejemplo un servidor es regidor y luego en los próximos años estoy en un cargo dentro de la administración, no me pueden tomar la antigüedad cuando fui regidor, eso es lo que dice el Reglamento”, aseguró.
Las pensiones que reciben Alfredo Ramírez Rentería y María Eugenia García Hernández son de 500 mil y 300 mil pesos al año, respectivamente.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, afirmó el lunes que el caso es analizado por el secretario del Ayuntamiento para definir cómo proceder.
“Desde nuestro punto de vista, por lo menos es una resolución muy atípica, muy rara en la que de alguna manera se les concede la jubilación por parte del TEJA, cuando hay un Tribunal de Arbitraje Municipal”, mencionó.
Destacó que en estos casos los trabajadores del Gobierno local se someten al Tribunal Municipal.
“Creo que es un monto bastante elevado, lo estamos revisando, nos parece lo menos, muy sospechosa la resolución y no me parece que sea justa en términos de todos los otros y las otras trabajadoras del Gobierno municipal que se someten a este proceso”, indicó.
Reiteró que no es justa la decisión que tomó el TEJA porque el Municipio ni siquiera tuvo la oportunidad de defenderse.
“Las jubilaciones deben ser para la gente que trabajó los años que determinen las disposiciones legales y quienes se lo ganen por supuesto”, añadió