Ciudad Juárez.- El magistrado de la segunda sala civil en el Tribunal Superior de Justicia, Filiberto Terrazas Padilla, reconoció su intención por contender por la Presidencia municipal de Juárez en el proceso electoral del 2027.
“Creo que sería un honor para cualquier ciudadano participar en cuestiones de su comunidad”, comentó el funcionario judicial luego de aparecer como uno de los “presidenciables” en la más reciente encuesta de intensión al voto de Massive Caller, dijo. “Juárez tiene un rezago histórico y no se le ha hecho justicia con buenas decisiones, con buenos gobiernos y la imagen que tenemos es de una ciudad violenta que no tiene dónde los jóvenes puedan desarrollarse en una actividad licita y siento que hay muchos ciudadanos que están viendo la manera de aportar y claro que es un honor para cualquiera aportar algo para Juárez”, agregó.
A pesar de que Terrazas Padilla alcanzó el 22.7 por ciento, colocándose en el segundo lugar como favorito para la candidatura a la alcaldía por el Revolucionario Institucional (PRI), abrió las puertas a participar con cualquier instituto político local, haciendo énfasis en la creación de la una alianza ciudadana.
“Para mí sería un honor el ser considerado por el PRI, Morena o cualquier otro partido como candidato, aportar algo a Juárez. La condición sería esa: hacer una alianza ciudadana con todos los actores políticos, con todos los actores empresariales, con las iglesias y que aportemos lo mejor de todos, con ideas para que Juárez se levante de este rezago que tenemos”, apuntó.
Dijo que esta abierto a escuchar a todos los partidos políticos, “aportar mi punto de vista y sobre todo a darle a Juárez lo que merece. Creo que venimos de aportarle algo a nuestra comunidad y si es en caso de que decidiéramos aportar algo, ya sea por algún partido, alianza ciudadana, con mucho gusto estaríamos tomando esa decisión”.
La casa encuestadora Massive Caller publicó su encuesta Intensión al Voto Municipios Chihuahua 2027. En el caso de los “candidateables” por el PRI encabeza la lista el coordinador general del Consejo Estatal de Población (Coespo), Enrique Serrano, con el 33.3 por ciento; le sigue Terrazas Padilla, con 22.7 por ciento y Adriana Fuentes, con el 10.7 por ciento. Mientras que el 21.3 de las personas consultadas nombraron a otra persona y el 12 por ciento todavía no decide.
El magistrado se mostró confiado en incrementar el porcentaje de aceptación que obtuvo en la más reciente consulta.