Fueron dos los cateos realizados ayer por la Fiscalía de Distrito Zona Norte en presunta relación con el crematorio Plenitud. Uno, en la supuesta casa del dueño del incineratorio –de acuerdo con personal de la representación social– y otro en la unidad habitacional Benito Juárez.La Fiscalía informó que en la Benito Juárez no hubo aseguramientos relevantes para el caso, pero omitió informar sobre hallazgos en la vivienda de la colonia Villas del Bravo, a donde arribaron elementos de Servicios Periciales, Policía Ministerial, Guardia Nacional y Ejército para trabajar al interior de la vivienda (los dos primeros) y para resguardar el perímetro (los dos últimos).En la vivienda de la calle Villa del Sol estuvo presente también Ezequiel Montoya, coordinador de la Unidad de Delitos contra la Paz, encargada de llevar la investigación por ocultamiento y conservación ilegal de cadáveres seguida en contra de José Luis A. C. (dueño por herencia de Plenitud) y Facundo Teófilo M. R. (trabajador del crematorio).Asimismo, se apersonó la coordinadora de Ministerios Públicos, Michelle Rodarte, quien utilizó a un elemento con chaleco que indicaba “Ministerio Público” para obstruir las vistas de las cámaras de este medio hacia su persona.En el lugar, ni Montoya ni Rodarte atendieron a los medios de comunicación para dar información sobre los posibles hallazgos ni para confirmar que se trataba de la vivienda de A. C., como fue informado por diverso personal de la representación social.Luego de la vinculación a proceso de los dos detenidos por el caso, el dueño y el empleado de Plenitud, un juez de Control fijó como plazo de investigación seis meses, para que la Fiscalía continúe con las indagatorias que refuercen su teoría del caso, plazo que corre de igual manera para que la defensa haga lo correspondiente.
El caso y la actualizaciónEl pasado 26 de junio, un crematorio con permiso pero sin supervisión desde hacía tres años, el Plenitud, fue descubierto con 386 cadáveres embalsamados en hacinamiento y descomposición, en un inmueble sin gas, agua ni electricidad.El caso llevó a la Fiscalía a intervenir con diversas indagatorias, que ahora incluyen los cateos.La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, informó ayer que en el proceso de identificación de los cuerpos localizados en el crematorio Plenitud, se han analizado 323, de los cuales, en 133 se inició el proceso de hidratación; se cuenta con 20 huellas impresas y 67 cuerpos están con nombre probable (en cuyos casos se realiza trabajo de búsqueda de familiares).
Siguen sólo seis plenamente identificadosEn cuanto a la atención de personas que han acudido en busca de información se dio a conocer que hasta el lunes se habían realizado mil 237 entrevistas, de las cuales 796 tienen relación con el crematorio Plenitud.