La Cruz Roja Mexicana en esta frontera se mantiene alerta por si es requerido activarse el programa de ayuda comunitaria ante la contingencia climatológica, donde se han registrado daños estructurales, principalmente en el norponiente.
“Realmente no intervenimos tanto, es más bien estructural, no hubo víctimas que pudiéramos nosotros atender. De hecho, sede nacional decía de cierta manera que activáramos para ayuda humanitaria, pero todavía no tenemos la instrucción de entrar a los lugares, porque básicamente ha sido estructural”, informó Norma Domínguez, Coordinadora Administrativa de la Cruz Roja en esta ciudad.
Con respecto a cómo se activa este programa de ayuda humanitaria, la Coordinadora Administrativa dijo: “Estaba pensando sede nacional, hablando de que pudiéramos intervenir con despensas, básicamente ayuda comunitaria”.
“Porque la otra parte de emergencias, ahí estamos las 24 horas en el servicio”, resaltó Norma Domínguez, quien mencionó que están a la expectativa. “Claro, porque todavía se están esperando algunas lluvias, obvio que estamos preparados para cualquier emergencia”, comentó.Sobre la obra de construcción de la Unidad Salvarcar de la Cruz Roja, mencionó: “Va avanzando, es una obra que está programada a diez meses, ahorita va en tiempo. Esperemos que para abril del próximo año ya esté terminada la construcción de Salvarcar”. “Están en cimientos apenas, está la parte de lo que viene siendo las terracerías, es la primera parte de lo que va ahorita”, dijo.
Con respecto a la colecta anual de la Cruz Roja, Norma Domínguez mencionó: “La colecta en Ciudad Juárez es algo complejo, básicamente lo que viene siendo boteo no ha habido como tal. Se han estado buscando acercamiento con empresas, con Presidencia Municipal, Junta Municipal de Agua, a alguna que otra empresa se han estado enviando oficios para ver si se recauda algo”.