Miembros de la Diputación Permanente del Congreso del Estado analizaron la posible suspensión de la síndica Johana Caraveo y su suplente, Elizabeth Soto Bustillos, por el abandono de sus labores durante quince días sin causa justificada, lo que constituye un quebrantamiento de la Constitución Estatal al dejar al Ayuntamiento sin Sindicatura.
De declararse la suspensión definitiva, los legisladores indicaron que se tendría que convocar a un Periodo Extraordinario de Sesiones para que los 33 parlamentarios realicen la votación de una nueva sindicatura y su suplente.
La lectura del dictamen estuvo a cargo del diputado Luis Fernando Chacón (PRI), promovente del mismo, quien explicó que desde el 2 de abril el municipio de Madera no cuenta con personas que asuman la Sindicatura, debido a que el Código Municipal no establece supuestos para designar a alguien más si la propietaria y la suplente rechazan asumir el cargo.
Se relató que en abril, la licenciada Johana Caraveo solicitó licencia para separarse del cargo por un periodo de seis meses, por lo que se convocó a la C. Elizabeth Soto para que se presentara el 4 de abril y tomara protesta.
Sin embargo, Soto no se presentó a la sesión extraordinaria de Cabildo; en cambio, se recibió un oficio donde expresaba su negativa para tomar el cargo, argumentando que “las condiciones para llevar el cargo de sindicatura no son las óptimas para cumplir con las responsabilidades y facultades de ley”.
En consecuencia, se decidió formular la propuesta de suspender de forma definitiva a ambas funcionarias por incumplimiento de sus funciones y convocar a un Periodo Extraordinario de Sesiones para que, con el voto de las dos terceras partes del pleno, se elija a una nueva sindicatura y suplente para el municipio de Madera.
La iniciativa fue recibida por los integrantes de la Diputación Permanente y será turnada a las comisiones especializadas correspondientes. Por su parte, la Mesa Directiva decidirá si se realiza un periodo extraordinario para atender esta y otras propuestas, debido a las limitaciones de este organismo legislativo.