Escrito Por 08:56 Estado Views: [tptn_views]

¡Trueque autogestivo virtual en Ciudad Juárez! Conoce la Gratis Tienda CDJ

En el corazón de la zona centro se encuentra un pequeño espacio propone una forma distinta de consumir: sin dinero y con conciencia. Se trata de Gratis Tienda CDJ, un proyecto comunitario ubicado en la calle Manuel Bernal 290, justo afuera del Pasaje del Correo, que busca promover el intercambio, la reutilización y el apoyo mutuo entre juarenses.

En este lugar, cualquier persona puede llevarse hasta cinco artículos —ropa, calzado, libros o utensilios— a cambio de una cooperación simbólica de 10 pesos, aunque el objetivo no es lucrar, sino compartir.

La iniciativa fue impulsada por Julio César Morales, un juarense que, inspirado por experiencias de economía solidaria en Berlín, decidió replicar el modelo en su ciudad natal. Desde 2018, cuando abrió sus puertas, el proyecto ha funcionado como un experimento social enfocado en el consumo responsable y la creación de redes comunitarias.

“Aquí no se compra ni se vende, se dona, se intercambia, se comparte”, explica Morales, quien asegura que el objetivo es generar conciencia sobre el uso responsable de los recursos y fomentar un sentido colectivo de apoyo, especialmente entre personas de bajos recursos.

Gratis Tienda CDJ abre de lunes a viernes, en un horario de 12:00 del mediodía a 6:00 de la tarde, y su regla principal es simple: llevar solo lo que se necesita.

Además de reducir el desperdicio, el lugar se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan contribuir desde lo que tienen, donando artículos en buen estado o simplemente ayudando a correr la voz.¿Qué es la economía solidaría?

La economía solidaria, base de esta propuesta, apuesta por formas de organización donde las relaciones humanas y el bienestar colectivo están por encima del lucro. En ese sentido, Gratis Tienda CDJ busca visibilizar que otras formas de intercambio son posibles, fomentando la empatía, la cooperación y el respeto por los recursos.

 “Gracias a este lugar he podido conseguir ropa en buen estado para mis hijos y también dejar cosas que ya no usamos pero que pueden servirle a alguien más”, comentó una usuaria en Facebook.

Close