Cd. de México.- Alrededor del 30 por ciento de la red carretera del País no ha tenido ninguna intervención en mantenimiento y conservación en los últimos 30 años, reconoció la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“El 30 por ciento aproximadamente de nuestra red no ha tenido ninguna intervención en los últimos 30 años, por ello estamos buscando hacer reconstrucción de pavimentos”, sostuvo David Omar Calderón, director general de Conservación de Carreteras de la SICT.Agregó que se está adquiriendo maquinaria propia como son 30 trenes de pavimentación, de los cuales 20 van a la red carretera federal y 10 a distintos municipios del Estado de México.”Pretendemos con dichos trenes de pavimentación intervenir, en esta Administración, en poco más de 15 mil kilómetros de lo que es la red troncal y red básica”, detalló.
Comentó que los beneficios que se obtienen al contar con maquinaria propia son que se puede disponer de manera oportuna e inmediata cuando hay tramos afectados por fenómenos hidrometeorológicos y no depender de un proceso de licitación.”El día de hoy se da el fallo de los primeros 10 trenes (de pavimentación). Estamos también en un proceso de licitación del suministro de mezcla asfáltica, procedimiento de maquila, colocación y compactado de la carpeta asfáltica”, destacó.En el marco de su participación en el IV Foro de Infraestructura del Transporte 2025 que organiza el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), recordó que a partir del 2002 hasta el 2006 se observó que las inversiones que se otorgaron para la conservación carretera no impactaron en la evolución del estado físico de los caminos del País.Agregó que actualmente la revisión del estado físico de las carreteras se realiza con equipos automatizados y con apoyo del sistema de gestión de conservación de carreteras se prioriza y jerarquiza, de acuerdo al tránsito diario, cuáles son más urgentes de atender.En una breve entrevista con medios luego de su participación en dicho foro, comentó que los tramos que no se han atendido en las últimas tres décadas están identificados básicamente en la red secundaria.”Son aproximadamente 17 mil kilómetros de la red carretera de los 41 mil que tenemos y en los cuales vamos a tener intervenciones a nivel de estructura y pavimento. Son básicamente carreteras que van de una red troncal hacia las ciudades medias”, mencionó.Por otra parte comentó que la inversión que se realizará para los trenes de pavimentación es de aproximadamente mil 400 millones de pesos.Y dijo que se espera que los primeros 10 trenes se puedan tener para la primera semana de julio próximo.