Escrito Por 12:04 Estado Views: [tptn_views]

Aprovechan la ‘oportunidad’, se van de EU y llegan a Juárez

Ciudad Juárez.- Al menos ocho familias migrantes que salieron de manera voluntaria de Estados Unidos han llegado a Ciudad Juárez durante las últimas dos semanas, después de la deportación de uno de sus integrantes.

Aunque cuentan con situaciones familiares muy diferentes, la mayoría habían ingresado a Estados Unidos tras una cita otorgada por el gobierno de Joe Biden por medio de la aplicación móvil CBP One, vivían en Nueva York y sufrieron la separación familiar tras la deportación de uno de sus integrantes, informó Cristina Coronado, coordinadora del Ministerio para Migrantes de la Sociedad Misionera de San Columbano.

El papá o la mamá fue detenido rumbo al trabajo y luego deportado, y quien se quedó en Nueva York con los niños recibió una carta de salida voluntaria, una notificación que pide que la persona se vaya del país dentro de un período de tiempo específico, para evitar una orden de deportación, además de no ser expulsado del territorio con antecedentes que le impidan regresar a Estados Unidos en un futuro.

Han llegado a Juárez por ser una frontera “más segura”, según lo que han narrado al personal del comedor que apoya a las personas en contexto de movilidad dentro de las oficinas de la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe.

El 20 de enero de 2025, apenas minutos después de haber regresado a la Casa Blanca, Donald Trump canceló el funcionamiento de la aplicación CBP One, el principal programa de migración regular de la administración anterior, y dos meses después comenzó a promover la autodeportación.

Tras las amenazas de deportaciones masivas, el Gobierno republicano lanzó en marzo la aplicación digital CBP Home, una función que “ofrece a los extranjeros presentes ilegalmente en Estados Unidos un proceso voluntario ordenado y definido para notificar al Gobierno su intención de salir de Estados Unidos”.

Ofrecen incentivo de mil dlls

A través de sus redes sociales oficiales, una campaña televisiva y diversos discursos oficiales, el gobierno de Tump les ha pedido a las personas migrantes que salgan de su país, e incluso ha ofrecido un incentivo de mil dólares, el cual se les proporcionará una vez que se confirme a través de la aplicación que el regreso se ha completado.

“Si usted está ilegalmente en Estados Unidos, ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos) continuará priorizando su remoción. Este es un proceso que a menudo resulta en detención y remoción rápida, y resultará en una prohibición de aceptación de visa de tres años, diez años o permanente debido a su presencia ilegal”, alerta la Secretaría de Defensa (DHS).

Invitan a usar CBP Home

Actualmente, no hay una fecha límite para presentar una solicitud. Sin embargo, exhorta a los extranjeros que están en el país sin los documentos necesarios para hacerlo, a “aprovechar esta oportunidad para autodeportarse lo antes posible”, antes de que ICE tome medidas para deportarlos involuntariamente.

Al autodeportarse a través de CBP Home, los extranjeros ilegales pueden tomar control de su situación, tener acceso a ayuda financiera y de viaje si son elegibles, y evitar la detención por parte de ICE y remoción inmediata.

Después de salir de Estados Unidos por tierra, quienes salgan de manera voluntaria deben estar al menos a tres millas fuera de la frontera, autorizar el uso de los servicios de ubicación en su teléfono, enviar una foto a CBP Home, y enviar su información personal y de viaje, incluido el nombre y apellido, la fecha de nacimiento, el sexo, el número de pasaporte o registro de extranjero y el país en que se encuentra esencialmente mientras confirma su salida.

Actualmente, el Gobierno de Estados Unidos no ha dado cifras oficiales de las personas que han utilizado la aplicación, mientras que las familias que han llegado a Juárez no han confirmado haberla utilizado.

Close