Escrito Por 12:04 Estado Views: [tptn_views]

Preocupa que políticas de Trump afecten Copa Mundial de 2026

Ciudad Juárez.- A través de una carta pública, la organización estadounidense Human Rights Watch expresó a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) su “profunda preocupación” por el impacto de las actuales políticas migratorias durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

“Las autoridades estadounidenses están preparando restricciones de viaje y prohibiciones totales que pueden afectar la capacidad de ciudadanos de hasta 43 países de ingresar a Estados Unidos”, incluidos futbolistas, familiares y fanáticos, denunció.

La organización también indicó que es necesario tomar medidas para abordar políticas que contradicen directamente los valores declarados de la FIFA: derechos humanos, inclusión y participación global, ya que cuando la FIFA otorgó la Copa Mundial de 2026 a la “candidatura conjunta” de Estados Unidos, Canadá y México, su organización celebró esta decisión, que “uniría e inspiraría a la gente a generar un cambio positivo a través del futbol”.

Se proyecta que el evento deportivo cuente con hasta 6.5 millones de asistentes en los tres países; sin embargo, desde su regreso al cargo, la administración del presidente Donald Trump ha implementado o está planeando políticas que socavan fundamentalmente el espíritu incluso de la Copa del Mundo y las políticas de no discriminación de los estatutos de la FIFA.

Nuevas prácticas discriminatorias

Y es que las nuevas prácticas de visas requieren que los solicitantes, incluidos deportistas y turistas, revelen el sexo que les fue asignado al nacer y sólo reconocen categorías de sexo binario, discriminando y borrando las identidades transgénero y dejando a las personas de género no binario sin opciones adecuadas.

La administración Trump ha detenido a estudiantes internacionales que se encuentran legalmente en Estados Unidos para estudiar, amparándose en disposiciones oscuras de la Legislación estadounidense que, según la administración, les permiten expulsar a cualquiera cuya presencia se considere que “compromete un interés imperioso de la política exterior estadounidense”, denunció Human Rights Watch.

Además, las personas transgénero y no binarias que soliciten viajar a los juegos pueden verse estigmatizadas por las nuevas prácticas de visado que les exigen revelar su sexo asignado al nacer, lo que podría someterlas a discriminación y contravenir las políticas y los Estatutos de no discriminación de la FIFA. (Hérika Martínez Prado)

Close