Anteriormente se había hablado de revisar la obra de Roald Dahl y luego las novelas de James Bond, ahora continúan con Disney, con los cuentos de hadas “Blanca Nieves y Cenicienta” ya que el por los llamados “lectores de sensibilidad” puede que el lenguaje sea considerado ofensivo.
Los “lectores de sensibilidad” que Ladybird Books, quien es una editorial especializada en la literatura infantil de Londres que forma parte del grupo Penguin, contrató personal para evaluar el contenido de varios textos, considerando que cuentos infantiles como Blancanieves y La Cenicienta podrían impactar en los niños con mensajes clasistas y heteronormativos.
Según los lectores, clásicos como Blancanieves y La Cenicienta tienen otros elementos problemáticos, como el amor a primera vista o el privilegio de la belleza física por sobre los rasgos de la personalidad. En estos cuentos, además, los personajes más bellos suelen ser mujeres rubias y de ojos azules, lo cual atenta contra la diversidad racial.
Los “lectores de sensibilidad” también mencionaron que es problemático el hincapié que se hace en la clase social cuando se hace referencia a la realeza en cuentos clásicos como La Bella Durmiente o La Cenicienta.
Aquello indicaría que el rango social es lo que hace importantes a las personas. También encontraron discriminación por edad: los personajes buenos son a menudo modelos de belleza juvenil y los malos se representan como brujas y viejas arrugadas.