Este viernes cercas de 4 mil manifestantes se concentraron en la Plaza de la Concordia en la capital parisina, para protestar contra la reforma de las pensiones que impulsa el gobierno de Emmanuel Macron, que fueron aprobadas el jueves pasado por la Asamblea Nacional.
Según los reportes, la policía francesa ha detenido, por el momento, a 310 personas en todo el país, la mayoría de los arrestos, 258, fueron en París en el marco de las protestas improvisadas por los manifestantes tras la decisión del gobierno en forzar a la reforma de las pensiones.
La reforma que impulsa el gobierno de Emmanuel Macron reside en retrasar la edad de jubilación de los 62 años actuales a los 64 años, si se implementa, requerirá que la mayoría de las personas en Francia trabajen dos años más antes de jubilarse.
Ocho de los sindicatos más grandes de Francia, que cubren transporte, educación, policía, ejecutivos y sectores públicos, se unieron a las protestas y huelgas contra dicha reforma.
Ante esto, el Ministro de Transporte, Clement Beaune, advirtió a los medios franceses que se espera un servicio “muy interrumpido” en la red de transporte de la ciudad parisina, ya que se esperan huelgas generalizadas durante los siguientes días.