La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) afirmó este miércoles que la provisión de salud y nutrición escolar incentiva a los niños a acudir a la escuela y a permanecer en ella.
En un informe elaborado en conjunto con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo para la Infancia (UNICEF), la UNESCO señala que los servicios de salud y nutrición en las escuelas incentivan a los niños a asistir y a perseverar en los centros de educación, detallando que las comidas escolares aumentan las tasas de matriculación y asistencia en un 9% y 8%, respectivamente.
Además, plantea que la desparasitación y la administración de suplementos de micronutrientes pueden hacer que los alumnos asistan a la escuela durante 2,5 años más en lugares donde la anemia y las infecciones parasitarias son frecuentes.
El estudio también señala la importancia de la atención oftalmológica, la salud mental y el bienestar de los niños, así como la prevención de la violencia escolar.
Se aprende mejor en las escuelas con servicios básicos
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, enfatizó que los niños aprenden mejor cuando las escuelas son seguras y cuentan con servicios básicos, y lamentó que muchas instituciones educativas carezcan de los medios necesarios para garantizar una buena salud y bienestar, lo que incluye instalaciones esenciales de agua potable y saneamiento.
La UNESCO indicó que si bien nueve de cada diez países invierten en programas de salud y nutrición escolar, estas inversiones son desiguales según la región y que a menudo resultan insuficientes frente a las necesidades.
Por ejemplo, se calcula que aunque casi todos los países ofrecen comidas escolares, 73 millones de los niños más vulnerables siguen sin beneficiarse de estos programas de alimentación sobre el terreno.
Las comidas escolares aumentan la matriculación y asistencia a clases
