La declaración anual para personas físicas está a la vuelta del calendario, por ello, para cumplir con esta obligación y evitar dolores de cabeza ante el fisco, te presentamos todo lo que debes saber para evitar sorpresas y contratiempos.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) estima que se incremente en 9% la declaración anual de personas físicas, que arranca en abril, por lo que estará vigilante de hacer cumplir a los contribuyentes.
¿CUÁNDO SE PRESENTA?
Del 3 de abril de 2023 al 2 de mayo de 2023
¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS?
Las personas físicas que hayan tenido ingresos por sueldos, salarios y asimilados con un ingreso anual a 400 mil pesos.
Aquellos que realizan actividad empresarial y ofrecen servicios profesionales, incluye a las plataformas tecnológicas. Los de la región fronteriza y el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad.
Por actividades agrícolas.
Por arrendamiento, enajenación o venta de bienes, así como por compra de bienes.
Por recibo de intereses o dividendos.
Por primera vez los que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico).