Escrito Por 17:09 Estado Views: [tptn_views]

Casa Chihuahua: El lugar donde pasó Miguel Hidalgo sus últimos días antes de ser fusilado

En el Centro de la Ciudad de Chihuahua, hay diversos edificios con una alta carga histórica, al igual que la capital y el estado, entre estos destaca el ahora Museo Casa Chihuahua, pues el terreno en el que se encuentra fue Colegio Jesuita, Hospital Militar, Palacio Federal, Casa de Moneda y la Cárcel que albergó en sus últimos días al Padre de la Patria, Miguel Hidalgo. Durante los primeros años de San Felipe El Real de Chihuahua, el terreno ubicado sobre la ahora calle Libertad, fue destinado a la educación de los criollos, Colegio de Nuestra Señora de Loreto, iniciando con la construcción en 1718 y también abarcaba lo que ahora es el Palacio de Gobierno.


Para 1722, aunque la construcción no había sido culminada, comenzaron las clases, sin embargo el colegio que seguía los ideales Jesuitas, cerró después de 1767, cuando los misioneros fueron expulsados por órdenes del rey español, Carlos III. No mucho después, en la segunda mitad del siglo XVIII, se dispuso la construcción para que la habitaran 100 soldados, junto con 200 caballos, y posteriormente se decidió que sería un Hospital Militar. Sin embargo, en 1811, llegaron a Chihuahua, en calidad de reos los principales caudillos insurgentes procedentes de Acatita de Baján, aunque la mayoría fueron encerrados en un convento, hoy conocido como San Francisco de Asís, a pocos metros del recinto.


El Convento de Nuestra Señora de Loreto, fue resguardado para un prisionero en especial, Don Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la patria, que pasaría encerrado y aislado sus últimos días de vida aquí, hasta su fusilamiento en julio del mismo año.
Tras lo anterior continuó perteneciendo al ejército inclusive después de la independencia de México, siendo cárcel municipal, cuartel de las tropas permanentes y hospital militar, por un momento fue incluso el Palacio Federal.

Close