Escrito Por 22:46 Espectaculos Views: [tptn_views]

Plantean desde el Congreso de la CDMX, prohibir cualquier espectáculo con animales

El establecer en la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México la prohibición de celebrar cualquier espectáculo con animales en la capital del país, es promovido por el coordinador de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad del Congreso local, Jesús Sesma Suárez.

Al respecto, el también presidente de la Comisión de Bienestar Animal del recinto de Donceles y Allende aclaró que, si de verdad se quiere tratar a los animales con respeto y dignidad, no deben ser utilizados en espectáculos para el entretenimiento de la población.

“Terminar con la esclavitud”
“Es frecuente que durante el entrenamiento se les cause dolor y sufrimiento que los dañan física y mentalmente. A esto se le llama esclavitud y tenemos que terminar con esta esclavitud moderna a la que están sometidos los animales de entretenimiento”, declaró el legislador verde ecologista.

Como parte del segundo bloque de iniciativas que presentó el congresista, se encuentra la relativa a la prohibición de todos los espectáculos públicos y privados con animales, luego de que la sociedad capitalina considera como actos crueles y de maltrato el uso de animales para entretenimiento de las personas.

Lamentó que los animales sean obligados a dar piruetas y maromas o pasar por aros de fuego, incluso realizar bailes e ingiriendo hasta bebidas alcohólicas, lo que es calificado como un tipo de maltrato, pero se justifica al argumentar que se trata de actividades culturales y tradicionales.

“Participar en espectáculos no es su naturaleza”
Sesma Suárez sostuvo que desde hace 10 años en el país se ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios o circos, sin embargo aún persisten actividades recreativas que utilizan diversas especies para dichos fines, por lo que su iniciativa busca la prohibición del uso de animales en cualquier tipo de espectáculos por no corresponder a su naturaleza.

Close