Escrito Por 14:48 Estado Views: [tptn_views]

Filantropía, su misión en la vida

Ciudad Juárez.- Para Lucía Barrios, de 46 años, psicóloga de profesión, practicar la filantropía es parte de su vida, pues se ha dedicado a la restauración humana, un don que consideró le fue regalado.

“Pienso que es un don que Dios me dio y trato de usarlo como mejor convenga a la sociedad”, comentó.

Ella era de profesión contadora, pero al convertirse en madre decidió darle un giro a su vida al estudiar psicología, una profesión con la que ha podido destacar en el ámbito profesional y social.

Lucía recordó que cuando nació su segundo hijo asistió a terapia para saber cómo tratar su comportamiento, y al ver que le funcionó decidió estudiar esa profesión.

“Cuando fui a la psicóloga a ver qué le pasaba a mi hijo, me dio una técnica y con esa mi hijo era diferente, por eso empecé a estudiar psicología, realmente la inspiración fueron mis hijos”, comentó.

Lucía Barrios tiene una maestría en Terapia Breve y Estratégica, una especialidad en Hipnosis Ericksoniana, están por nombrarla comisionada de la Paz por los Derechos Humanos de Iberoamérica, fue presidenta Rotaria el año pasado; además, cuenta con diplomados en terapia de pareja, terapia sistémica familiar, abuso sexual infantil y en adolescente, en violencias, y nuevas masculinidades.

Desde hace once años fundó el Centro Familiar Psicológico A.C. (Cefampi), además trabaja en el Hospital Ángeles, se dedica al coaching empresarial –talleres y capacitaciones en las empresas–, capacitaciones que le funcionaron para fortalecer su vida personal y profesional.

Recordó que su núcleo familiar no fue funcional, debido al alcoholismo de su padre y el sometimiento de su madre; sin embargo, para ella la idea de la familia era muy importante, y para tener una crianza positiva con sus hijos la psicología fue la herramienta en la que se apoyó.

“Cuando conozco la psicología encuentro esta herramienta que me permite llevar mejor la crianza de mis hijos. De embarazada siempre era estudiar y documentarme en cómo ser una mejor mamá (…) y así estuve como hasta los 13 años con mis hijos, tenía la idea de dedicarme a ellos, pero luego empecé a enfocarme en el Cefampi”, platicó.

Lucía inició su carrera de psicóloga dando terapias gratuitas en un parque a mujeres de escasos recursos, quienes también invitaron a sus familiares, pero al ver que ya eran más pacientes decidió consultar en su casa, después rentó un lugar, e invitó a otros psicólogos, de ahí surgió la idea de formar la asociación civil.

Desde la conformación de Cefampi, se ha beneficiado a más de 15 mil personas a través de su trabajo comunitario.

“La realidad es que la psicología está en todas partes, desde todas estas áreas donde me he estado desarrollando, siempre mi expertise es la salud mental, no me salgo de ahí, estoy aprendiendo políticas públicas, pero es la psicología mi herramienta de trabajo”, expuso la entrevistada.

Close