Información de Inteligencia y Detectives de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) señala que los grupos delincuenciales enfocan el secuestro en pequeños y medianos empresarios.
La intención es evitar denuncias y mayor movilización policíaca que ocurriría con empresarios de renombre, ante la presión de cámaras empresariales. Así, buscan rescates rápidos y pagos ágiles, cobran montos bajos para facilitar negociaciones y liberar pronto a las víctimas.
La corporación menciona que, aunque inicialmente pidan $1 o $2 millones de pesos, durante las negociaciones bajan el monto, aceptan lo que les ofrezcan.
Se han registrado casos donde despojan a familias de $200 o $300 mil pesos para liberar al empresario y continuar operaciones en busca de más víctimas.
La mayoría de los delincuentes involucrados en estos secuestros son jóvenes de 18 años aproximadamente, quienes no vivieron la ola de violencia y secuestros en Ciudad Juárez entre 2010 y 2013, según la SSPE.
Debido a esto, desconocen las condenas de hasta más de 50 años de prisión que podrían enfrentar a pesar de su corta edad si se demuestra su responsabilidad.
La corporación estatal indicó que estos grupos tienen cierta experiencia, pues anteriormente participaron en el secuestro de migrantes, lo que los lleva a pensar que no habrá consecuencias graves al ser detenidos.
Este delito aumentó debido a la disminución en el cruce de migrantes, lo que obliga a las células delictivas a buscar nuevas formas de obtener ingresos similares al tráfico de personas y optan por el secuestro de comerciantes y empresarios.