Escrito Por 14:14 Estado Views: [tptn_views]

Analizan cierre de 80 hectáreas de El Chamizal por restauración

“Se están analizando todas las opciones para lograr una restauración óptima del parque El Chamizal. Una de ellas sería cerrar el parque al público; sin embargo, no hay nada concreto. Deben analizarse todas las opciones y luego tomar la más indicada”, dijo Gerardo Gámez, directivo de Conagua en esta frontera y encargado del distrito de riego 009.
El funcionario encabezó este jueves la reunión de la mesa del agua que se efectuó en las instalaciones de la Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA) sección México, misma a la que acudieron diversos funcionarios municipales así como activistas defensores de dicho parque.

Gámez mencionó que se trabaja de manera paralela con la mesa de restauración del parque El Chamizal, y la posibilidad de cerrar el parque público a la gente deberá analizarse desde el área jurídica de la dependencia a efecto de si es viable o no tomar tal medida.
En la reunión de la mesa del agua se analizaron todos los puntos referentes a la forma de mantener el área de vegetación, 80 hectáreas, debidamente regadas, así como la creación de humedales que permitan el brote de flora y fauna benéfica para el entorno del parque público.¡Suscríbete a nuestro newsletter!
En dicha sesión de trabajo estuvieron presentes Enrique Licón, jefe del gabinete municipal; Daniel Zamarrón, titular del área de parques y jardines del ayuntamiento local; así como varios activistas sociales del grupo “Árboles en Resistencia“, encabezados por Daniel Delgadillo y la doctora Leticia Chavarría.
Al concluir la reunión, la doctora Chavarría expresó que lo ideal es que se cierre toda el área del parque público para poder llevar a cabo el proceso de restauración, tema que está sobre la mesa en dicho grupo de trabajo y que se está analizando de manera muy profunda.
“Estamos hablando de la zona o área que ha sido definida como de ‘restauración’, misma que comprende un polígono de entre 80 y 90 hectáreas que son las que cuentan con vegetación, y que es recomendable que se cierre todo de una vez”, apuntó Chavarría.
Durante la sesión de trabajo se hizo énfasis en la falta de asistencia en dicha reunión de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) de esta ciudad, dependencia cuya presencia es fundamental para que la dotación del agua sea garantizada para las 80 hectáreas que cuentan con vegetación en dicho parque y que son las que deberán ser restauradas.

Close