El titular del Bloque Empresarial Fronterizo, Jesús Manuel Salayandía Lara, señaló que seguramente el próximo 2 de abril habrá de nueva cuenta prórroga para los aranceles de Estados Unidos hacia nuestro país, pero no será gratis.
Salayandía dijo que van dos veces que Trump pospone dichos aranceles, sin embargo, siempre le saca algo al gobierno de Sheinbaum y así seguirá haciéndolo. “Somos presa de las ocurrencias del presidente de Estados Unidos, todos los meses sale con algo nuevo y el gobierno de nuestro país siempre cede a las peticiones de este señor”, señaló Salayandía Lara.
El empresario destacó que esta situación de incertidumbre está afectando de manera considerable a la empresa automotriz en esta frontera, rama de producción de la cual depende la mayoría de los ingresos de Ciudad Juárez. “El tema automotriz es el que nos preocupa más porque de México sale la mitad del carro que va a EE.UU.“, dijo el titular del BEF.
“Y en Juárez hay mucha industria automotriz, no sé cómo vaya a funcionar si van a entrar los aranceles recíprocos y, en caso de que así sea, no van a aguantar un 25% de arancel. Hay que esperar cómo van a negociar algo y están pasando cosas que desconocemos”, agregó el empresario y directivo.Dijo también que cada mes que prorroga los aranceles lo hace para obtener algo del gobierno mexicano, situación que ya se está volviendo costumbre. Especificó que los temas migratorios y de crimen organizado se han estado atendiendo por parte del gobierno de la república, sin embargo, la amenaza continua y está latente.