Escrito Por 16:19 Estado Views: [tptn_views]

Chihuahua no podrá cumplir con Tratado de Aguas este año

El cien por ciento del territorio estatal se encuentra en sequía, el 40% en el nivel más alto y la presa La Boquilla se encuentra al 15.03%, uno de los niveles más bajos, ello impide que Chihuahua pueda cumplir con la entrega de agua al Tratado de Aguas de 1944 para el ciclo 36, por lo que se deberá usar el otro quinquenio para cubrir la deuda.

El Gobierno de México podría entregar agua de las presas internacionales La Amistad en Coahuila y Falcón en Tamaulipas, para cumplir con el tratado, así como el agua de dos afluentes no aforados como son los ríos San Juan y Álamo.

El tributo de agua se conforma por seis afluentes aforados, el río Conchos es el principal aportador, el cual se nutre de la cuenca alta que inicia en la Sierra Tarahumara, sin embargo, en los últimos tres años la precipitación pluvial ha sido por debajo del promedio y con ello también la región serrana sufre a consecuencia de la sequía.

La sequía en la cuenta alta no permite que los embalses como la presa La Boquilla se nutran de agua y los escurrimientos lleguen hasta la presa Luis Laureano León, mejor conocida como El Granero, donde se contabiliza el agua que se entrega a Estados Unidos para cumplir con el Tratado internacional de Aguas de 1944

Cada quinquenio México debe entregar 2 mil 158.6 millones de metros cúbicos (Mm3), sin embargo, de acuerdo con datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) del 25 de octubre de 2020 al 23 de octubre de 2025 se han entregado 603.083 Mm3, es decir, que restan mil 555.51 Mm3 para entregar. De los excedentes y demasías se va contabilizando lo que se tributa al río Bravo, pero en sequía no existen excedentes.

Las dos terceras partes del caudal que México debe aportar se contabilizan de los seis afluentes aforados del río Bravo, como son los ríos Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido, Salado y el arroyo de las Vacas. Siendo el río Conchos el mayor tributante, esta cuenca atraviesa 41 de los 67 municipios de Chihuahua.

El río Conchos ha aportado 360.84 millones de metros cúbicos, es decir, el 59.83% del total entregado; el arroyo de Las Vacas registra una aportación de 12.369 Mm3, el río San Diego acumula 90.385 Mm3, el río San Rodrigo 14.31 Mm3, río Escondido de 6.941 Mm3 y el río Salado aporta 57.498 Mm3. Otros afluentes suman 60.740.

El río Conchos realizó la aportación más grande en el 2021-2022 cuando contabilizó 245.809 Mm3, sin embargo los años posteriores a consecuencia de la sequía la aportación mermó, tanto que en el periodo del 2024-2025 apenas registra 0.838 Mm3.

Chihuahua no tiene agua para cumplir con el tratado

En días pasados, el gobierno de Estados Unidos que encabeza Donald Trump, negó la solicitud del gobierno de México para entregar agua a Tijuana, Baja California, del río Colorado. Esta petición está fuera del tratado de aguas y el argumento para negar la petición se basa en que no se ha cumplido con el tratado de 1944, lo que merma la actividad agrícola en el valle del río Grande.

El ingeniero Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento señaló que al no contar con agua en Chihuahua no será posible cumplir con el compromiso del Tratado.

Close