Paloma González, joven juarense egresada de la UACH y con una maestría en administración pública, trabaja en la conformación de una nueva asociación de corte internacional, organización que lleva por nombre NextGenMX.
Paloma brindó una entrevista para El Heraldo de Juárez, donde dio a conocer cómo se llevará a cabo dicha creación y posterior lanzamiento de la nueva organización, indicando que la misma se conformará con jóvenes de diferentes países, principalmente México y Estados Unidos.
González, presidenta y fundadora de dicha organización, señaló que la meta de dicho grupo es el intercambio de experiencias con jóvenes de diferentes partes del mundo, así como explorar opciones de estudio y de trabajo fuera del país, además del intercambio de ideas políticas y sociales y la organización de eventos culturales que permitan tener intercambios efectivos entre todos los participantes.
Como un punto atractivo y bastante llamativo, la joven activista indicó que también una de las metas del grupo que se está conformando es el de generar políticas públicas para nuestra ciudad, políticas que sean externadas desde el punto de vista de los jóvenes y poderlas plantear a las respectivas autoridades.
González cuenta con 26 años de edad y actualmente estudia su doctorado en administración pública en una institución de educación superior de Morelia, situación que le ha permitido viajar por diversas partes de México y el mundo.
Estuvo de intercambio durante un semestre en la Universidad del País Vasco, España, sitio donde tuvo la idea de conformar esta asociación y tratar de aportar algo al desarrollo de esta frontera además de apoyar a los jóvenes en su formación profesional e incentivarlos a que salgan de la frontera para conocer otras formas de vida y, posteriormente, regresen y aporten su conocimiento para enriquecer a nuestra ciudad.
González detalló que ya tiene conformado un equipo de trabajo que son 15 jóvenes que estudian relaciones internacionales, mismos con los que ha llevado a cabo diversas reuniones de planeación en donde están trazando el proyecto de lo que será NextGenMx, así como la organización de un evento público donde darán a conocer la organización.
“Son 15 jóvenes totalmente bilingües, personas que dominan el idioma inglés a la perfección, situación que nos permite romper la barrera del lenguaje y acercarnos a diversos actores internacionales que son los que vamos a invitar para que apoyen a NextGenMx. Vienen más jóvenes y en un plazo muy lejano ya tendremos lista la organización”, detalló Paloma González.
Menciono además que, gracias a la cercanía con la ciudad de El Paso, acudirán próximamente a la Universidad de UTEP a efecto de plantear su propuesta y hacer la invitación para quienes gusten formar parte de la organización.
González fijó como meta un periodo no mayor a 8 meses para hacer la presentación oficial de NextGenMx, a través de un evento semi masivo como pudiera ser un foro o un seminario público que se llevaría a cabo en esta ciudad.
“Estamos trabajando en el diseño y conformación de nuestra agrupación y ya con bastantes avances, no quiero adelantar de momento muchas cosas hasta que las tengamos consolidadas y, sobre todo, tengamos ya listo el evento público con el que vamos a dar a conocer a NextGenMx”, concluyó González.