“Buscamos unificar al empresariado por el bien de Juárez; en la medida que estemos unidos es como la ciudad va a progresar y salir adelante”, señaló Héctor Núñez, titular del Consejo Coordinador Empresarial, en entrevista exclusiva para el Heraldo de Juárez.
Núñez Polanco asumió la presidencia de dicho organismo el 20 de enero de este año, mismo día que Donald Trump llegó a la presidencia de los Estados Unidos, periodo de tiempo en el que Núñez ha delineado una serie de estrategias y proyectos que permitirán ubicar a ciudad Juárez en un punto de encuentro internacional y ser un referente a nivel de todo el continente.
Núñez Polanco detalló en dicha entrevista una serie de proyectos que en breve comenzará a operar el consejo, actividades tendientes a mejorar la infraestructura de Juárez así como la diversificación de la economía fronteriza.
Dijo también que este corto tiempo al frente del organismo empresarial le ha permitido darse cuenta de una serie de retos que existen para nuestra ciudad, retos que deberán ser resueltos en conjunto por el empresariado juarense.
Señaló que actualmente el CCE cuenta con ocho organismos afiliados, organismos que son los más representativos en ciudad Juárez, sin embargo en fechas próximas, mes de abril, se buscará una modificación a los estatutos del CCE para poder aceptar la participación de otros organismos que vengan a sumarse a los esfuerzos de dicho consejo.
“La transformación de nuestra ciudad solo se dará con la participación de todo el empresariado unificado, por eso ya estamos trabajando en un proyecto que nos permitirá sumar a todos aquellos que realmente estén interesados en trabajar por nuestra ciudad”, señaló Núñez.El líder empresarial subrayó que uno de los errores más comunes del gremio empresarial es el querer que los gobiernos arreglen todo y sean ellos los que atiendan a todas las problemáticas que existen en la ciudad.
Dijo que la solución de estos problemas deben de ser compartidos y al gobierno solo corresponde establecer una base para dicha solución y, ellos como empresariado, trabajar en encontrar la respuesta a dichos problemas y ser una ayuda para el gobierno en su resolución.
Núñez Polanco externó también que ha llegado el momento de diversificar la economía de nuestra ciudad y buscar la manera adecuada de generar un comercio más abierto, comercio en el que nosotros seamos nuestros mismos proveedores y, por qué no, comenzar a buscar nuevos socios comerciales para hacerles llegar todo tipo de productos.