Escrito Por 15:47 Estado Views: [tptn_views]

Apertura de Unidad de Terapia Intermedia y de Cirugía Ambulatoria, proyectos en Hospital General

Con la llegada de la recién nombrada directora del Hospital General, Julia Esther Carranza Tapia, el nosocomio tendrá modificaciones en varias de sus áreas para otorgar un mejor servicio a los pacientes.

“Traemos muchos proyectos, la nueva jefa de enfermería y yo tenemos proyectos en puerta, queremos restablecer una terapia intermedia, una unidad de cirugía ambulatoria en urgencias de primer contacto, eso es algo que se está trabajando desde el año pasado”, externó a El Heraldo de Juárez.

“Vamos a seguir, vamos a tener terapia intermedia, cirugía ambulatoria y área de primer contrato en triage para mejorar un poquito, el tiempo de espera, enseñarles a los pacientes, lo que significa una semaforización de urgencias”, agregó Carranza Tapia.

Se buscará mostrarles cuáles son los colores, el qué tanto tiempo tarda en atenderse cada uno de los colores, pero obviamente, pues todos los pacientes creen que su urgencia es el dolor, aseguró la directora del Hospital General.

–¿Considera que la población al llegar a urgencias tomarán en cuenta la semaforización?

“Vamos a batallar ahí un poquito, pero, pues vamos a tratar de hacerlo lo más pronto posible, platicando con ellos, nuestros pasantes de enfermería nos ayudan mucho y nos apoyan en dar pláticas tanto en consulta externa como aquí en la sala de espera y en urgencias”, explicó

Lo principal es platicar con los familiares porque a veces hasta el familiar es el que está más nervioso que el paciente, el familiar, pues ve que su paciente está enfermo y lo que quieren ellos es que lo atiendan lo verdad, entonces a lo mejor si ellos les explican a lo mejor ellos tienen un poquito más de conciencia, más tranquilidad y ellos tranquilizan al paciente, resaltó Carranza Tapia. 

-¿Qué le hace falta al Hospital General en este momento, que sea prioridad?

“Sí, claro, como en todos lados nos faltan muchas cosas verdad, como en todos los hospitales, nuestra meta y nuestra prioridad es brindar un mejor apoyo a los pacientes de todo Juárez que es nuestra población”, dijo.

La mayor parte de la población es de aquí, cae aquí en el Hospital General, este Medichihuahua, derechohabientes, todos están aquí con nosotros, agregó. 

“La intención es mejorar las instalaciones, mejorar todo lo de cirugías, que nuestros aparatos de rayos X no dejen de funcionar, obviamente por el uso, pero darles el mantenimiento y pues así prolongar la vida útil”, puntualizó en el tema Carranza Tapia.

La directora aseguró que se siente muy contenta, “muy orgullosa de que me hayan tomado en cuenta” y narró su experiencia para llegar a ser la directora del Hospital General “yo empecé aquí estudié medicina integrada, mi especialidad aquí hace 14 años. Salí en el 2008, empecé, fui residente aquí en el Hospital General duré 2 años y luego empecé a trabajar”, narró. 

“Veíamos diabetes, hipertensión arterial y dislipidemias, era a lo que nos dedicábamos en consulta, luego el doctor de personal me dio la oportunidad de ser la jefa de Consulta Externa, tomé la jefatura durante 2 años y después el doctor López me dio la oportunidad de venirme aquí como subdirectora del turno matutino”, comentó como aparte de su experiencia laboral.Ha estado laborando en el turno matutino, una vez como subdirectora el tiempo le pareció muy corto, posteriormente le fue propuesto el puesto, lo analizó y de un día para otro le informaron que ya era la nueva directora, le tomó por sorpresa, pero aun así agradece que su trayectoria la tomaran en cuenta.

Finalmente, Carranza Tapia aseguró que se va a ver cómo se hace más eficiente la atención a cada uno de los pacientes que acuden diariamente al nosocomio en busca de valoraciones, intervenciones o por medicamento.

Close