De 25 a 30 jóvenes que inician su preparación como técnicos en urgencias médicas en la Cruz Roja Mexicana se gradúan alrededor de 8, quienes salen con los conocimientos y todas las bases para ir a la calle y salvar una vida, destacó Norma Guadalupe Dominguez, coordinadora local administrativa.
“Cada seis meses sacamos una generación, son poquitos porque la escuela realmente tiene bastantes exigencias, los jóvenes llegan pensando que técnico en urgencias médicas es algo muy fácil, al momento que entran 20, 30 chicos”, mencionó.
“Ahorita se están graduando alrededor de 7, 8 chicos, pero llevan todo el conocimiento y todas las bases de lo que viene siendo la Cruz Roja Mexicana, salen preparados para ir a la calle y salvar una vida”, resaltó. La Cruz Roja Mexicana cumple 115 años de creada y en esta frontera se realizó este sábado la graduación de la generación 69.
“Ahorita la plantilla está compuesta por alrededor de unos 40 paramédicos, pero en si la institución la formamos alrededor de 160 empleados entre intendencia, médicos, enfermeras, personal administrativo, personal de escuela de enfermería”, mencionó.
Resaltó que hace falta infinidad de cosas, es una institución que vive de una colecta, que en esta frontera no se realiza como tal, por la inseguridad, los climas, los tiempos y las escuelas ya no prestan jóvenes como antes para el boteo.“Básicamente sobrevivimos con los servicios médicos que otorgamos en las tres unidades médicas, que es ahí donde siempre invito a la ciudadanía que se acerque a una consulta médica, dental, laboratorios, rayos x, tenemos las 24 horas el servicio”, dijo.
“Y gracias a ese ingreso podemos sacar las ambulancias a la calle de manera gratuita, pero por supuesto que hacen falta una y mil necesidades, hacen falta recursos para nómina, gastos, la Cruz Roja en Ciudad Juárez tiene alrededor de 2 millones 200 mil pesos de gasto operativo mensual”, destacó.