La Unión de Yonkeros de Ciudad Juárez fueron los primeros en solicitar a las autoridades municipales para que realizaran un operativo en los establecimientos de compra de vehículos chatarra para que los quitaran de la vía pública, dado que da imagen negativa de la ciudad, sentenció Héctor Lozoya presidente de esta unión.
“Va a sonar irónico, pero los felicitamos, creo que ya hacía tiempo que lo estábamos pidiendo, nosotros mismos nos hemos comprometido y todos aquellos yonkes que no han acatado el compromiso que hicimos, pues van a tener que asumir las consecuencias”.
La Coordinación General de Seguridad Vial realizó la semana pasada un operativo especial en diferentes arterias de la ciudad, en el que se enviaron tres vehículos al corralón y se multaron a ocho propietarios por estacionarse indebidamente, ya sea sobre la banqueta o en zonas no permitidas. Esta acción tiene como objetivo garantizar una mejor organización y orden en las vialidades de la ciudad.
El operativo se llevó a cabo en el camellón central de la avenida Miguel de la Madrid, a la altura de la calle Bambú. En el lugar, elementos de la Coordinación de Seguridad Vial estuvieron acompañados por personal de las direcciones de Limpia y Ecología, así como de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y de Desarrollo Urbano, quienes se encargaron de realizar las inspecciones correspondientes.
Héctor Lozoya consideró que hace falta un programa de deschatarrización en la ciudad, por lo que la acción que tomó el municipio es una medida excelente para mantener la ciudad limpia.“La verdad es que también lo hemos visto en los operativos para encontrar robo de vehículos, regularmente se detecta en lugares donde se está desmantelando el vehículo, más no en lugares comerciales”, sentenció.
El líder de la Unión de Yonkes hizo hincapié en que no hay que dar tregua a este tipo de situaciones, es por ello, que también han pedido a las autoridades que ayuden con la competencia desleal al estar comercializando sin ningún establecimiento, ni medida ambiental ni hacendaria.
Indicó que actualmente se ha incrementado la compra y venta de partes de vehículos en los negocios establecidos legalmente, es por eso, que desde hace dos años aproximadamente se ha incrementado de manera irregular los grupos de desmanteladores en la vía pública para vender los vehículos chatarra en partes.