Escrito Por 18:25 Espectaculos Views: [tptn_views]

Eureka, el western de Lisandro Alonso que reflexiona sobre los pueblos nativos de América, llega a las salas de cine

La película “Eureka” transporta al público al viejo oeste, cumpliendo con algunos de los tópicos clásicos del género, al mismo tiempo que deja una reflexión sobre los pueblos nativos de América.

La cinta, dirigida por el argentino Lisandro Alonso, fue estrenada en 2023, año en el que formó parte de la Selección Oficial del Festival de Cannes; además también estuvo en el Festival de Cine de Nueva York y en el Festival de Cine de Mar del Plata, ambos en el mismo año.

Ahora, “Eureka” se mostrará al público mexicano en cines. Como protagonistas, los encargados de personificar la historia son Viggo Mortensen y Chiara Mastroianni, quienes alternan con otros talentos, entre ellos José María Yazpik, Rafi Pitts y Viilbjørk Malling Agger.

En el guion está involucrado Fabian Casas, quien había compartido crédito con el director en su anterior cinta, “Jauja”, de la cual surgió el interés de Lisandro Alonso por filmar un western.

¿De qué trata “Eureka”?

La película se compone de tres historias separadas, cuyos personajes no se cruzan a lo largo de la película, pero comparten una conexión simbólica y una reflexión acerca de la historia de los pueblos nativos americanos, sobre cómo fueron concebidos en la era del cine western, cómo vivieron en el pasado y cómo lo hacen fuera del norte del continente, en Sudamérica.

En primera instancia, “Eureka” comienza como un western clásico, con los paisajes áridos del desiertodisputas llenas de violencia y cantinas acompañan a Viggo Mortensen como personaje estelar, quien debe cumplir una misión.

La segunda parte del filme es un thriller policíaco que se ambienta en la reserva indígena de Pine Ridge, en Dakota del Sur, para narrar la historia de “Alaina” (Alaina Clifford), una oficial que, contagiada por la desolación de ese lugar, lidia con sus actividades del día a día.

La segunda parte también presenta a la sobrina de “Alaina”, “Sadie” (Sadie LaPointe), quien decide emprender un viaje hacia el sur del continente americano.Para cerrar, “Eureka” muestra una historia basada en el Amazonas en la década de los 70, centrándose en una comunidad indígena explotada.

Todas esas historias fueron rodadas en Estados Unidos, México, Portugal y España. La cinta actualmente se exhibe en la Cineteca Nacional.

Close