Escrito Por 15:06 Nacional Views: [tptn_views]

¿Pueden 10 mil soldados detener el flujo de fentanilo?

Durante su campaña presidencial, el Presidente Donald Trump presumió que en su primera Administración obligó a México a desplegar 28 mil soldados en sus fronteras para evitar aranceles.

Esta semana, Trump y México negociaron otro acuerdo para enviar 10 mil miembros adicionales de la Guardia Nacional a la frontera para detener el flujo de migrantes y drogas, un arreglo para evitar una vez más aranceles estadounidenses. Trump ha defendido el acuerdo como una victoria para Estados Unidos.

Pero los analistas y ex diplomáticos que negociaron el primer despliegue de tropas en 2019 dudan que los soldados adicionales tengan mucho efecto para frustrar el flujo de migrantes o drogas, particularmente el fentanilo.

En cambio, dicen, el despliegue acordado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puede más bien responder a la afinidad de Trump por hacer acuerdos y no una campaña militar bien pensada.

“Hay mucho impacto y asombro, pero muy poca política”, dijo Arturo Sarukhán, Embajador de México en Washington durante el mandato del Presidente Felipe Calderón de 2006 a 2012, cuyo Gobierno persiguió agresivamente a los cárteles dentro del País, desencadenando niveles extraordinarios de violencia en todo el territorio.

La Secretaría de Defensa no respondió a preguntas sobre el despliegue y Sheinbaum hasta ahora ha dicho poco sobre qué exactamente será la fuerza responsable.

México ya tiene una importante presencia militar a lo largo de la frontera con Estados Unidos.

Close