Escrito Por 17:43 Estado Views: [tptn_views]

Atienden hasta 40 casos mensuales por ciber acoso y bullying en escuelas

Un promedio mensual de 30 a 40 personas que piden atención psicológica por sufrir situaciones de ciberacoso y ciberbullying dentro de las instituciones educativas llega a la dirección de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, de acuerdocon Prevención social.

“En el departamento de trabajo social damos atención psicológica de manera gratuita a la comunidad en general, y dentro de la comunidad, van personas que solicitan el servicio por estar sufriendo; sobre todo adolescentes o padres de familia y sus hijos e hijas, algunas situaciones de ciberacoso, ciberbullying dentro de las escuelas”, indicó Mayra Salcido de Prevención Social.   

“Más o menos al mes pudiéramos hablar de que van alrededor de 30 a 40 personas, que piden la atención psicológica por este motivo”, agregó, con relación a la demanda de estos apoyos.

También, dio a conocer que los padres de familia se acercan porque su hijo o hija ya empezó con problemas de autoestima o que no quieren ir a la escuela.

“Que se siente incómodo, que se siente atacado, atacada y los adolescentes, expresan las mismas situaciones, pues llegan buscando este tipo de ayuda porque ya están en una etapa en la que es necesario que se atienda”, agregó.

Con respecto a las edades que mayormente los visitan por estas problemáticas, la servidora pública mencionó: “entre los 13 y los 16 años, últimos años de secundaria y principios de preparatoria”.

“El incremento nosotros lo podemos percibir en las pláticas o en las charlas preventivas que vamos y damos en las instituciones educativas. Igual, personal de este mismo departamento, trabajo social y personal operativo de la secretaría, nos encargamos de realizar estas actividades.“Vamos y damos charlas preventivas a los adolescentes, niños y niñas también y sí, cada vez es más frecuente que se presenten este tipo de situaciones que expresen que han vivido este tipo de situaciones dentro de la escuela”, reiteró.        

En cuanto a las recomendaciones, comentó: “por parte de nuestra corporación hacia padres de familia, pues apegarnos al sentido de inculcarles a nuestros hijos el respeto, la cordialidad, la empatía, la amabilidad, la corresponsabilidad que nos sitúa a cada uno como persona dentro de la sociedad”, finalizó.

Close