Escrito Por 14:27 Nacional Views: [tptn_views]

Frenan a Haces y PVEM por cobros vía nómina

Ciudad de México.- El Senado canceló ayer de manera sorpresiva una reunión de la Comisión de Hacienda que pretendía votar una reforma propuesta por el morenista Pedro Haces y el legislador del Verde Luis Armando Melgar, para permitir la “cobranza delegada”, lo que implica el “embargo” del salario de los trabajadores para cobrar créditos de nómina.

La posibilidad de que los trabajadores pudieran ser afectados en su salario, aguinaldo, utilidades o indemnizaciones por algún crédito, generó polémica dentro y fuera del Senado.

Lo que pretendía votarse ayer era una minuta que iba a ser reactivada en comisiones, y que había sido aprobada por los diputados en marzo de 2022; sin embargo se congeló, luego de que AMLO dijo que era abusiva y advirtió con vetarla.”Lo vemos con enorme preocupación, porque están queriendo dar un albazo y no nos parece correcto que quieran sacar una cosa tan delicada a esta velocidad. Y podría ser violatorio, tanto de la Constitución como de la Ley Federal del Trabajo”, advirtió el coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya.

Anaya señaló que la Constitución dice que el salario mínimo es inembargable y la Ley Federal del Trabajo establece que el ingreso de los trabajadores no puede ser embargado, salvo en el caso de pensión alimenticia.

La iniciativa plantea que si un trabajador pide un crédito, el patrón le puede descontar en automático, pero lo más grave, es que el acuerdo es irrevocable, indicó.La minuta prevé cambios a las leyes General de Títulos y Operaciones de Crédito, General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.La senadora priista Claudia Anaya acusó al morenista Pedro Haces de estar detrás de la iniciativa que prevé la figura de “cobranza delegada” y faculta a un “embargo” del salario de los trabajadores por créditos de nómina.Aseguró que el líder sindical está vinculado a una Sofom.”Habrá que ver si es posible emprender después acciones legales para que los trabajadores puedan ampararse contra este abuso que es un negocio de Pedro Haces y hay que decirlo así. Es una iniciativa que él promovió, él está vinculado a una Sofom y él es a quien le interesa que sea más fácil la cobranza”, sostuvo.”La gente tiene que estar pendiente de lo que haga Morena y de que se vayan buscando los mecanismos de defensa judicial”, destacó.La senadora dijo que era posible que Morena hubiera hecho compromisos políticos con el sindicato de Haces o con algunas otras empresas que quieren facilitar sus cobranzas y se quieren ir directo sobre las nóminas.

Close