Ante el próximo proceso electoral extraordinario, la consejera del Instituto Estatal Electoral, Fryda Licano, reveló que se necesitará contratar cerca de mil personas en todo el estado de Chihuahua para organizar y supervisar el ejercicio electoral, por lo que en los próximos días se dará a conocer la convocatoria para ello.
Licano mencionó que la convocatoria estará enfocada en seleccionar, reclutar y contratar personas Supervisoras y personas Capacitadoras y Asistentes Electorales (CAE), quienes se encargarán de coordinar el proceso electoral extraordinario en todo el Estado.
Las funciones de las personas Supervisoras, según lo descrito por el Instituto Nacional Electoral, tienen la labor de:
Coordinar, apoyar y verificar las actividades de capacitación y asistencia electoral en campo que realizan las CAE,
Cumplir, en tiempo y forma, el trabajo encomendado para la ubicación, integración y funcionamiento de las mesas directivas de casilla y la operación del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral, así como los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales, entre otros.
Por su parte, las funciones de las personas Capacitadoras y Asistentes Electorales son las siguientes:
Notificar, visitar y capacitar a la ciudadanía sorteada.
Entregar el nombramiento a las y los ciudadanos designados como funcionarios/as de casilla y proporcionarles los conocimientos necesarios para que realicen correctamente sus actividades el día de la Jornada Electoral.
Garantizar la instalación y el funcionamiento de las casillas el día de la elección. Informar sobre el desarrollo de la Jornada Electoral y apoyar en la operación y en el funcionamiento de los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales, entre otras.
En este sentido, Licano informó que el IEE ha aprobado varias convocatorias enfocadas a los distintos papeles que intervendrán en el proceso electoral, como lo son las Personas Observadoras del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, y para conformar la presidencia, secretaría y consejerías de catorce Asambleas Distritales. “En próximas fechas, estamos trabajando ya en la convocatoria para seleccionar, reclutar y contratar personas supervisoras y CAEs, son cerca de mil personas que necesitamos en todo el Estado para todas las labores propias de la organización del proceso electoral. Como puedes ver, estamos ya encaminados en el proceso”, subrayó.
Por el momento, continúa pendiente organizar la jornada electoral del domingo 1 de junio, los foros de debate entre cada candidato, el tope de gastos para las campañas de cada candidatura y “todos los acuerdos que sean necesarios para asegurar la difusión adecuada de las propuestas de cada candidatura”.