Más de 123 escuelas de la ciudad de Parral dejarán de vender comida chatarra a partir de este viernes con el objetivo de atender problemáticas como la obesidad infantil, esto de acuerdo con lo expuesto por Jorge Baca López, Coordinador de Educación en la región sur del estado de Chihuahua quien resaltó que se aplicarán acciones como pruebas de tamizaje.
Una de las conversaciones que se ha mantenido durante los últimos tres años es la prohibición de venta de comida chatarra en los centros educativos del estado de Chihuahua, esto en atención a varias problemáticas.
Jorge Baca López, Coordinador Regional de Educación en el sur del estado de Chihuahua, habló al respecto, destacando que a partir de este viernes dejarán de ofertarse este tipo de productos en los centros escolares.
En la ciudad de Parral, se estima que son un total de 123 prescolares, primarias, secundarias, preparatorias y universidades, que cuentan con un área dedicada a la venta de artículos donde predomina la comercialización de comestibles con sellos de advertencia y bajo nivel nutricional.
A pesar de que en las etiquetas de varias mercancías que permanecen exhibidas en las cafeterías tienen etiquetas por el bajo valor nutrimental, son ofertadas a la población infantil que se ve afectada en su salud.
Según lo expuesto por el coordinador de educación, aproximadamente el 40 por ciento de la población estudiantil se ve afectada por padecimientos relacionadas con el sobrepeso debido al consumo de alimentos chatarra.
Artículos como bebidas gasificadas de diferentes sabores, frituras, galletas, pastelitos, jugos y otros productos dejarán de comercializarse en el interior de las escuelas con el objetivo de atender la problemática de salud vigente.El coordinador destacó que se iniciará un trabajo de concientización con los padres de familia para que también evalúen alternativas que favorezcan a que las y los pequeños se alimenten de una manera más sana.