Escrito Por 14:22 Estado Views: [tptn_views]

“Existen riesgos económicos en Ciudad Juárez con el gobierno de Donald Trump”: economista

Sin duda que Ciudad Juárez tiene riesgos económicos con la política del nuevo gobierno de Donald Trump; primero, con la llegada de migrantes deportados; segundo, con las remesas que habrá un efecto temporal con la disminución de las mismas y el tercer efecto es el riesgo de la reducción de la inversión privada, consideró el responsable del laboratorio de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Isaac Leobardo Sánchez Juárez.

Expuso que la primera afectación es la migración porque en el pasado cuando tomó decisiones similares, lo que ocurrió es que Ciudad Juárez recibió una gran cantidad de personas, lo que implica que haya un desembolso de recursos que podrían utilizarse para obra pública o para mejoramiento de los servicios para los mexicanos o para los juarenses.

“Las decisiones que toman en Estados Unidos tienen como efecto un desvío de los recursos públicos hacia acciones que no se tenían contempladas, en este caso la atención de todas estas personas en calidad de migrantes que han sido retornadas a México”, subrayó.

La otra situación tiene que ver con las remesas, que hay un efecto temporal porque podría ocurrir una reducción de las mismas en la medida en que algunas personas que estaban laborando en Estados Unidos y dejan de hacerlo por razones de las iniciativas que están emprendiendo en Estados Unidos.

Mencionó que es temporal, porque consideró que se va a compensar que en algún punto las remesas volverán a su tendencia inicial, que son de crecimiento permanente, de acuerdo al reporte del Banco de México.

El titular de laboratorio de Economía de la UACJ habló el tercer factor de riesgo económico para la frontera de Ciudad Juárez que tiene que ver con la reducción de la inversión, porque la inversión privada lleva tiempo que no se ha realizado porque se está a la espera de las decisiones que allá se tomen.Aseguró que la inversión es fundamental para el crecimiento de los negocios y de la economía general, que a la vez, conlleva la caída del empleo formal de la economía en Ciudad Juárez.

“Mucha de la pérdida de empleos que se registró, creo que ya son seis u ocho meses en el sector manufacturero de exportación tiene que ver con estas decisiones de inversión contenida”, enfatizó. El último efecto, es el que tiene que ver con la imposición de aranceles; sin embargo, todavía son teóricos que todavía a analizar por parte del presidente Donald Trump.

Close