A una década de haberse presentado en el Teatro Telcel, el musical de Broadway “El Rey León“ regresa al mismo recinto con la enseñanza del ciclo sin fin y un nuevo elenco.
Pierre Louis (Simba), Majo Domínguez (Nala), Carlos Quezada (Scar) y Luna Manzanares (Zarabi) serán los encargados de llevar a escena el espectáculo basado en la cinta animada y homónima de Disney, que se estrenó en 1994, año desde el que ha marcado generaciones con su trama.
“Tiene algo indispensable que es muchísimo corazón. Desde el primer número estamos involucrados sentimentalmente con esta historia y con estos personajes“, comentó Pierre Louis en la presentación del musical, en el que interpretará al personaje que antes hizo Carlos Rivera, a quien dijo admirar.
Ariel Bonilla (“Zazú”), Sergio Carranza (“Pumba”), Eli Nassau (“Timón”), Manuel Bermúdez (“Ed”), Anton Diego Matus (“Banzai”), Melissa Cabrera (“Shenzi”) y Nokulunga Madlala (“Rafiki”) son otros de los talentos del reparto.
En su argumento, el musical cuenta la historia de “Simba”, un león joven que debe enfrentarse al villano “Scar”, por el trono que deja su padre “Mufasa”, el “Rey León“. Con esa historia, Pierre Louis y otros actores del elenco, se reencontrarán en el escenario luego de formar parte del musical, con otros personajes, en el montaje pasado.
“Esta es una obra que crea familias. Hace 10 años tuvimos una familia, ahora es hermoso integrarnos a un nuevo mundo. Todos estamos en pro de que esta obra toque el corazón de toda la gente“, dijo Louis sobre el elenco, que además de actores y actrices mexicanas, también hay de otras nacionalidades, como sudafricana, colombiana, cubana y brasileña.
Por su parte, Anthony Lyn, director asociado del espectáculo, hizo énfasis en el carácter humano de “El Rey León“, que pese a narrarse desde el mundo animal, es una historia de amor, de juventud y que da una enseñanza sobre la pérdida. “Es una historia para niños, para adultos, para los abuelos. Es una historia que toca a todos“, dijo.
La nueva versión, aseguraron los productores en México Morris Gilbert y Julieta González, conserva la historia antes mostrada, sin embargo, en escena tendrá nueva tecnología de iluminación y sonido. De igual forma, externaron su deseo de compartir el musical, que incluye las composiciones de Elton John y Tim Rice, con nuevas generaciones.“El guion es exactamente el mismo, la historia está respetada. Hay algunas mejoras en los equipos de iluminación porque evidentemente han pasado muchos años”, comentó Julieta González.
Fuera de México, el montaje ha permanecido 27 años en cartelera en más de cien ciudades en el mundo, entre las que están Tokio, Londres, Madrid y París. Con ese recorrido, la Ciudad de México recibirá la producción de Disney Theatrical Group a partir del 20 de marzo.