Escrito Por 17:12 Estado Views: [tptn_views]

Invitan a parejas a casarse en Bodas Colectivas

“Se hace el llamado a todas las parejas juarenses interesadas en contraer matrimonio por el civil a acudir a registrarse a las diversas oficialías del Registro Civil”.

La fecha límite es hasta el día 7 de febrero, pero el oficial Esteban González Villa pide no dejar pasar el tiempo, ya que con el programa Bodas Colectivas ahorran dinero y requisitos.

“Ahorita, como cada año, es poca la afluencia que tenemos de los matrimonios, puesto que acabamos de iniciar prácticamente el día 8 de enero, entonces llevamos pocos días de haber iniciado el programa y esperamos que conforme vaya avanzando los días, pues bueno, ir teniendo una demanda un poquito, mayor”, dijo el oficial.

A su vez, González Villa aprovechó la entrevista para hacer la invitación a todas las parejas que se encuentran en unión libre o a todas las parejas que deseen contraer matrimonio para que se acerquen a cualquiera de las cuatro oficialías del Registro Civil a entregar la documentación para llevar a cabo el matrimonio.

“El programa de matrimonios colectivos ahorita inició el día 8 y culmina el día 7 de febrero y quiero resaltar que es totalmente gratuito, no van a requerir tomar las pláticas prematrimoniales y su primer acta de matrimonio va a ser también gratuita”, puntualizó.

“Aquí, en promedio, que van a tener un ahorro alrededor de 1,000 pesos; esto por pareja, entonces que no lo duden y que cuiden a cualquiera de las cuatro oficialías del Registro Civil para que ya hagan su cita.

“Recordarles que conforme va avanzando el tiempo del programa, pues se va aumentando la demanda, y luego batallamos un poquito más en darles una buena atención; entonces, pues invitarlos desde ahorita a que con tiempo ya pasen a las oficinas para poder llevar a cabo su matrimonio y pues bueno, no tengan que a lo mejor hagan una fila tan prolongada”, enfatizó González Villa.

Los requisitos para el participar dentro del matrimonio colectivo son:

-Llenar la solicitud de matrimonio, misma que está disponible en la página de Registro Civil en la página de Facebook o en la página de gobierno. 

-Se debe presentar la solicitud ya llena con toda la información firmada por ambos contrayentes. 

-Hay que presentar acta de nacimiento de ambos contrayentes que no sea expedida más de hace 1 año. 

-En caso de que alguno de los contrayentes haya sido casado, deberá acreditar la soltería con su acta de divorcio o en su defecto, si la persona con la que había contra el matrimonio falleció, pues acreditarlo con el acta de defunción.

– Presentar la copia de la identificación de ambos contrayentes y un certificado médico. -No es un examen de sangre y puede ser en cualquier institución médica-.

Las personas que son extranjeras también pueden participar dentro del programa 

Los extranjeros tienen que presentar nada más su apostilla del acta o legalización, según sea el país de origen.

– El acta de nacimiento y, si esta no está en español, tendrá que presentar una traducción también de su documento. 

Close