Mario Cepeda, líder de la Confederación Patronal Mexicana en Ciudad Juárez, señaló que ante las deportaciones masivas que se avecinan por parte del gobierno de Donald Trump, el gobierno mexicano deberá de actuar con mucha cautela.
“Los mexicanos que van a ser deportados son bienvenidos en el país, pero los que no son mexicanos deben de ser llevados a su país, no hay infraestructura para mantenerlos”, señaló Cepeda.
El líder gremial señaló que la frontera está batallando con plazas laborales para la gente que habita aquí, y ya se tiene contemplado contratar a personas deportadas, originarias de otros países, para que se queden a trabajar en esta frontera.
Cepeda indicó que, años atrás, se tuvo una oleada migrante en esta frontera y también varios negocios ofertaron plazas laborales para estas personas provenientes de Venezuela, El Salvador y Colombia; sin embargo, esas personas no aceptaron el trabajo por qué lo que ellos buscaban era cruzar a los Estados Unidos.
“No hay dinero que alcance para poder satisfacer las necesidades de estas personas, el gobierno federal debería de hablar con Estados Unidos y pedir que los lleven a sus países de origen”, agrego el empresario.
Destacó además que durante varios años, al menos 5 años atrás, la Coparmex en esta frontera ha estado insistiendo a las autoridades migratorias de nuestro país para que haya una política real y efectiva de migración.Reconoció que la migración es un tema inherente al ser humano, ya que por naturaleza la gente se está moviendo de manera constante; sin embargo, esto debe de ser de manera ordenada y segura.
Señaló además que, lamentablemente, hay un desinterés muy grande por este núcleo de población y en muchas de las ocasiones llegan a nuestro país únicamente a ser extorsionados y abusados.