Escrito Por 16:07 Estado Views: [tptn_views]

60 horas frío en el centro-sur en lo que resta de 2024

Florencio Rodríguez Loera, exjefe del Observatorio Meteorológico de Durango, señaló que durante la última semana de este 2024 podrían acumularse por lo menos 60 horas frío en la región centro sur del estado, ya que todas las mañanas se prevén temperaturas mínimas de 3 a 5 grados centígrados.

Recordó que este sábado inició la estación invernal y en adelante se tendrán condiciones de frío todos los días, sobre todo en las primeras horas, destacando que esto ayudará a la acumulación de horas frío en el campo, mencionando además que las condiciones secas persistirán lo que resta del mes de diciembre.

Calculó que cada día se acumularán de cinco a seis horas de frío, lo cual indica que durante la última semana de diciembre y de este año se reunirán sesenta horas frío aunque las temperaturas no estén por debajo del punto de congelación.

“Malo sería que nos fuéramos a los 10, 11 grados de mínima, entonces se rompería. Pero no. Y como nos quedamos con (temperaturas) máximas de 22, 23, está excelente todo eso”, comentó el meteorólogo, señalando que las temperaturas más bajas se registran entre las 02:00 y las 8:00 horas.

Anticipó que en Navidad y Año Nuevo las condiciones del tiempo se mantendrán frías, pero sin descensos bruscos en la temperatura, pues las tormentas invernales se esperan para el mes de enero, que históricamente es el más frío de la temporada invernal para esta región del estado de Chihuahua.

Recordó que, en promedio, se tienen de ocho a nueve tormentas invernales cada temporada, señalando que las temperaturas más bajas se presentarán del 1º de enero al 15 de febrero, debido al arribo consecutivo de las tormentas invernales.

gualmente, señaló que las horas frío se cuentan a partir de los 7 grados centígrados, mencionando que este 2024 se despedirá con condiciones sin lluvia para la región porque la atmósfera está seca.

Pronosticó que durante el mes de enero podrían presentarse algunas lloviznas, pues el ingreso de al menos dos sistemas invernales, procedentes de Nuevo México, favorecerían la entrada de humedad al estado.

Resaltó que una sola tormenta invernal puede dejar de sesenta a setenta horas frío, pero de ingresar dos de estos sistemas el próximo mes, beneficiarían con una cuarta parte de las horas frío que se necesitan para la agricultura.

Close