Más de 120,000 personas disfrutaron este domingo del Tercer Gran Desfile Conmemorativo por el 365 aniversario de Ciudad Juárez, que se llevó a cabo en el bulevar Zaragoza, desde la calle Durango hasta la Uva. El evento, que contó con la participación de casi mil personas en los diferentes contingentes, ofreció a los asistentes un espectáculo lleno de color, música, baile y tradiciones, destacó el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
El desfile, que fue una de las actividades más esperadas de la celebración, se dividió en cuatro segmentos temáticos: Juárez Místico Ancestral, Carretera Panamericana, Juárez Corazón de América y Bienvenido a la Música, Baile y Fiesta. Los asistentes pudieron disfrutar de carrozas alegóricas, música en vivo, danza y vehículos modificados, entre otros atractivos.
Uno de los momentos más destacados fue la participación de la UTEP Miners Marching Band, la organización musical más grande y visible de la Universidad de Texas en El Paso, que se unió a los festejos fronterizos. Este grupo, conocido por su presencia en eventos multitudinarios y su participación en partidos de fútbol profesional, brindó una vibrante interpretación a los juarenses en su aniversario.
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar agradeció a los voluntarios que hicieron posible el evento y destacó la presencia de la Marching Band como un gesto de unidad y celebración entre las comunidades fronterizas. “Hoy celebramos el honor de ser juarenses y mexicanos. Ciudad Juárez se ha construido con el esfuerzo y trabajo de personas que llegaron de todas partes del mundo”, expresó Pérez Cuéllar.
Juárez Místico Ancestral
El primer segmento, Juárez Místico Ancestral, rindió homenaje a la rica historia de la ciudad. Durante este bloque desfiló el arco Todos Somos Juárez, Somos Felices, al cual se unió el alcalde acompañado de varios personajes históricos.
Además, participaron los matachines Resurrección de la Cultura Mogollón, quienes, como cada año, representaron a sus ancestros y clanes. En este contingente destacaron las figuras de la serpiente, la lluvia, el antílope y la araña, elementos tradicionales de la cultura mogollona. También desfilaron miembros de Black Company, que representaron los petrograbados con vestuario pintado a mano.