Escrito Por 17:57 Espectaculos Views: [tptn_views]

John Lennon, el Beatle que revolucionó el pop y la música electrónica

Hablar de John Lennon, y del grupo que lo dio a conocer -¿hace falta mencionar su nombre?- es hablar también de un gran cliché. De un hermoso, singular y genuino artista, pero también de un cliché, muy a pesar de quienes valoramos su obra.

Esto se hace aún más patente en países como México, donde el furor por el legado del músico y de su famosa agrupación es prácticamente una religión. De hecho, al mismo Ringo Starr le llegó a sorprender que en este país existiera un programa de radio que transmitiera diariamente sólo música relacionada con el Cuarteto de Liverpool.

Siendo honestos, esa misma adoración desmedida que existe en torno a Lennon y sus secuaces, es también el motivo del odio que no pocos sienten por esa pandilla. Pero a esas personas no vamos a dedicarles ni una línea, porque no la merecen.

Centrémonos mejor en la figura de Lennon, quien este 8 de diciembre cumple 44 años de muerto, o como se dice ahora en las políticamente correctas redes sociales y con todo el ánimo de pisotear el lenguaje, de “desvivido”.

El problema es que gran parte de lo que se dice y celebra en torno a John Lennon es un lugar común que todos los días, todos los meses y todos los años se repite hasta la saciedad: Que si era un genio, que si era un pacifista, que si el FBI lo perseguía por rojillo, que si en México informaron de la noticia unos comentaristas de futbol americano… Bla bla blá.

Podríamos llenar páginas completas con todos los clichés que, hay que decirlo, no son culpa del músico, sino de sus fanáticos, a veces carentes de imaginación.

¿Pero entonces, podríamos abordar al personaje sin caer en el lugar común? Podemos al menos intentarlo sumergiéndonos en dos de las partes más importantes de su obra, es decir: su música y sus letras.

Revolucionar el pop con elementos electrónicos

Musicalmente, Lennon hizo muchas cosas, pero se habla poco de que fue, entre todas ellas, uno de los visionarios que incorporaron elementos electrónicos en el rock.

Si bien no fue el primero en hacerlo, sí fue quizá uno de los músicos verdaderamente mediáticos que primero se adentraron en ese mundo.

Close