En su primer encuentro con el pueblo después de haber rendido protesta como presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió el bastón de mando de los pueblos indígenas, símbolo de la energía, fuerza y sabiduría colectiva de los pueblos del México profundo.
En respuesta la convocatoria para que la gente asistiera a festejar al Zócalo capitalino, llamado que superó todas las expectativas, ante la asistencia de miles de mexicanos afines a la Cuarta Transformación, Sheinbaum Pardo, aseveró:
Me comprometo con ustedes, que entregaré mi conocimiento mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México. Me comprometo con ustedes a defender siempre a México. Me comprometo a enaltecer el amor, la verdad, la honestidad y la fraternidad y a condenar cualquier forma de discriminación”, estableció.
Aprovechó la ocasión para presentar los 100 puntos de su gobierno, que serán el eje rector durante su sexenio, algunos de los cuales cambiaron conforme avanzó su campaña presidencial, y de las propuestas de los Diálogos por la Transformación.
Confirmó que hará del suyo un gobierno de cercano a la gente de territorio, no de escritorio, con lo que, viernes, sábados y domingos, los destinará para recorrer el país.
Confirmó que a partir de este miércoles reinician las conferencias mañaneras del pueblo.
Asimismo, de entre los temas más relevantes a los que se refirió Sheinbaum Pardo, se comprometió a que en el 2027 se someterá a la revocación de mandato como establece la Constitución.
Advirtió que garantizará todas las libertades: de expresión, de prensa, de reunión, de movilización, respeto a los derechos humanos, a la diversidad religiosa, cultural, diversidad sexual “y nunca usar la fuerza del Estado para reprimir al pueblo”.
Sostuvo que combatirá “cualquier forma de discriminación, no al racismo no al clasismo y no al machismo”.
Lo que sigue de la reforma al Poder Judicial
Resaltó que ahora que se aprobó la Reforma Judicial, en unos días el Senado emitirá la convocatoria porque la elección será en junio del 2025, lo que dará más autonomía e independencia a ese poder, erradicar la corrupción.