Todo comenzó hace 23 años con una semana de actividades en las que el cine alemán ocupaba un lugar en nuestra ciudad. Después de un gran crecimiento en los últimos años y bajo el amparo del Goethe Institut Mexiko, este año presentamos la transformación de este ciclo, pasando a ser ahora el Festival de Cine Alemán, donde se podrá disfrutar, como siempre, de lo mejor del cine de este país a través de un intercambio cultural creciente.
En Crónica Escenario charlamos con Ana Zamboni, programadora de este certamen que, cual Kafka, ha sufrido una trascendental metamorfosis: “Fue algo natural, ya era algo que necesitábamos desde hace tres años”, dijo.
“Un poco lo pensamos el año pasado, pero nos esperamos un poco más y este año, entre todo el equipo de programación cultural y con la aprobación de nuestra directora del Goethe Institut México, Pia Entenmann, decidimos evolucionar a festival. Ha sido un trabajo difícil, porque además repensamos las fechas”, declaró inicialmente Zamboni sobre este crecimiento que los lleva a explorar nuevos horizontes.
“En México, ya había muchos festivales en verano, así que con el cambio de fechas quisimos darle un contexto que tuviera algo que ver con Alemania. El 3 de octubre es el Día de la Reunificación Alemana, así que lo acercamos a esta fecha y ahora será del 24 de septiembre al 6 de octubre, justo en medio de estas celebraciones y creemos que nos está funcionando muy bien con los cineastas y colaboradores”, detalló sobre las nuevas fechas de este certamen.