Escrito Por 13:28 Espectaculos Views: [tptn_views]

Ximena Sariñana, fundadora del Festival Hera: “Lo que buscamos es apoyarnos todas”

El Festival Hera HSBC celebrará su primera edición este 24 de agosto, un evento dedicado a resaltar el trabajo y su influencia cultural y social de las mujeres en la industria musical. En tiempo de mujeres, es un gran compromiso realizar un espectáculo de esta magnitud que no solo celebrará la música hecha por mujeres, sino que también contribuirá a una mayor visibilidad y equidad en la música.

Entre las artistas destacadas se encuentran Ximena Sariñana, quien además es co -creadora y productora del festival. En una conferencia de prensa virtual, la cantante compartió que ya llevan un año trabajando en este proyecto, el cual nació de algunas pláticas casuales y ahora está a unas semanas de hacerse realidad. Principalmente busca dejar huella en la industria musical y ser un espacio inclusivo para todas y todos, sin importar género, edad, etc.

“Yo siento que es una idea que existía y que ha existido en muchas situaciones. No es una idea novedosa, digamos, que exista un festival de puras mujeres. He platicado mucho con muchas colegas y tienen sus propios festivales, como es el caso de Francisca Valenzuela Ruidosa, he participado en este festival”, dijo la cantante.

“Hace años se hizo un festival en Monterrey fue con lo que se encendió esta chispa en la conversación, de repente se dio la típica plática de colegas, solo era cuestión de tiempo y encontrar a las personas adecuadas”, expresó muy entusiasmada Ximena. 

Durante la charla, la cantante fue cuestionada sobre cómo ha cambiado el papel de la mujer en la industria musical, a lo que ella respondió:

“Cuando yo empecé mi carrera teníamos dos referentes femeninas que eran Ely Guerra Julieta Venegas, en la parte más alternativa y cuando mi generación empezó fuimos un poco más, pero siempre había esta constante necesidad por parte de la gente y de la prensa de querer ponernos a competir, toda la atención se centraba en nosotras y si había suficiente espacio para una o muchas”, comentó.

“Hoy en día tenemos un sinfín de proyectos liderados por mujeres de distintos géneros y magnitudes”, enfatizó.

Desde inicio hubo mucha confusión porque la audiencia masculina pensó que solo podían asistir mujeres, pero no es así, se busca crear un espacio seguro para todas y todos, un lugar para aprender, gozar y bailar. Se esperan alrededor de 30 mil asistentes a la primera edición del Festival Hera.

El nombre “Hera” nació del concepto de mujer y feminidad, “es un nombre fuerte, es un nombre que está en el inconsciente colectivo, un nombre de mujer poderosa, emprendedora, orgullosa y capaz de lograr cualquier cosa”, agregó.

Close