La Comisión de Puntos Constitucionales arrancó con el análisis y aprobación de los dictámenes de las 18 iniciativas de reforma a la Carta magna presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde febrero pasado, y ha movilizado a sus diputados a dejar planchados los proyectos ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para que a partir de septiembre próximo los legisladores de Morena que muy probablemente conformarán con sus aliados del PVEM y PT mayorías calificadas en el Congreso de la Unión para cumplirle al jefe del Ejecutivo.
Este jueves, la comisión que preside Morena dio salida a un primer paquete de cuatro dictámenes relativos a reformar el artículo 123, como lo propuso AMLO. Tres de las iniciativas obtuvieron unanimidad con 38 votos en materia de salarios mínimos, flexibilidad para obtener créditos baratos para vivienda en favor de los trabajadores y pensión de retiro por vejez, además de apoyo a jóvenes, que obtuvo 37 votos a favor y una abstención.
Todos estos fueron enviados a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que deberá dejarlas como pendientes a resolver por los legisladores que integrarán el pleno de la Cámara baja y cuya aprobación requiere de mayoría calificada (dos terceras partes de la asamblea)
Nuevos derechos constitucionales
El primer dictamen que se discutió fue el de elevar a rango constitucional en el artículo 123 el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, a partir de lo cual esto se convierte en un derecho protegido por la Carta magna, con lo que se garantiza que año con año se le destinen recursos desde el Presupuesto de Egresos de la Federación.